• Home / Noticias / Facultad / Profesores / Universidad de los Andes en el World Congress of Psychiatry 2023
  • Universidad de los Andes en el World Congress of Psychiatry 2023

    • Universidad de los Andes en el World Congress of Psychiatry 2023
      Universidad de los Andes en el World Congress of Psychiatry 2023
      Universidad de los Andes en el World Congress of Psychiatry 2023
13/10/2023

Durante el Congreso Mundial de Psiquiatría, mejor conocido como el WPC, en su edición número 23, que se llevó a cabo entre el 28 de septiembre y el 1 de octubre en Viena, Austria; contamos con la participación de un distinguido equipo de representantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes, conformado por el Director de Posgrados de la Facultad de Medicina, Dr. Germán Casas, dos de nuestros residentes de la especialización en Psiquiatría, Carlos Ignacio Orjuela y Ana Belén Giraldo, y Sebastián León Galindo, Profesional en Investigación.

Dra. Ana Belén, Dr. Casas, Dr. Carlos Orjuela, y Sebastián León en el WPA23

En primera instancia, el grupo del doctor Casas presentó el simposio “Transforming mental health for vulnerable populations: An immediate need in conflict affected countries”, el doctor Carlos Orjuela expuso “Transforming mental health for young people: Mapping community-based mental health strategies for young people on Colombia Pacific Coast”, por otro lado, Sebastián León, compartió “Transgender mental Health and the power of arts: A study of coping strategies for individuals in Bogotá, Colombia”.

Dr. Casas presenta Transforming mental health for vulnerable populations: An immediate need in conflict affected countries
Dr. Orjuela presenta Transforming mental health for young people: Mapping community-based mental health strategies for young people on Colombia Pacific Coast
Sebastián León presenta Transgender mental Health and the power of arts: A study of coping strategies for individuals in Bogotá, Colombia

Además, en esta edición del congreso, la residente Ana Belén Giraldo, fue nombrada como una de las ganadoras al Premio a los Mejores Investigadores Jóvenes, una categoría con más de mil postulantes.

Ganadora Ana Belén Giraldo al Premio a los Mejores Investigadores Jóvenes

Noticias Recientes

  • Formar, innovar e inspirar: impacto del Laboratorio CEBRA - Cent

    En el Laboratorio CEBRA - Centro de Estudios Biomédicos y Traslacionales impulsamos el...

  • Historias, saberes y cuidados: así se vivió Aprendiendo juntos s

    Aprendiendo juntos sobre Parkinson fue un evento abierto al público, organizado en...

  • Encuentro internacional: retos del consumo con enfoque de género

    El Centro de Prácticas de nuestra Facultad fue escenario de un encuentro académico que...

  • Michelle Ahrens: De Bogotá a Mannheim, una historia de mentoría
  • Tecnología y ética médica: la visión del Dr. Roberto Rueda en co

    El VII Congreso Nacional e Internacional de Mecanismos de Resolución de...

  • Uniandes impulsa la transformación de la salud en Latam HealthTe

    El Latam HealthTech Forum 2025, uno de los eventos más relevantes en...

  • Médicos Uniandinos que cumplieron su sueño de hacer MATCH

    El camino hacia la especialización médica es un reto que exige excelencia, vocación y...

  • Primera visita de un Nobel en el Centro de Prácticas

    Pionero en el desarrollo de tecnologías clave para la creación de nuevos medicamentos...

  • Admitidos Residencias 2025-2

    Encuentra aquí el número de documento de los admitidos a nuestras residencias:

    ...
  • Foro de Residentes 2025: Conectando el futuro de la Urología
  • Implante coclear: un legado de transformación en Colombia

    Desde que en 1992 el Dr....

  • Workshop - Artificial intelligence and other transformative tech

    Revive nuestro evento

    ...