Asociación entre patrones histopatológicos y biomarcadores séricos en la detección oportuna del tumor neuroendocrino gástrico tipo 1 en pacientes con diagnóstico de gastritis autoinmune

Semilleros de Investigación


ASOCIACIÓN ENTRE PREALBÚMINA, ALBÚMINA Y TRANSFERRINA Y MORBIMORTALIDAD INTRAHOSPITALARIA EN PACIENTES INGRESADOS EN LA UNIDAD DE CUIDADO INTENSIVO DE LA FUNDACIÓN SANTA FÉ DE BOGOTÁ EN EL AÑO 2021






Investigador(a) principal:

Carlos Santacruz


Nombre del estudiante o estudiantes que presentan el proyecto:

Oscar Mejia Segura


Institución y cargo:

FSFB


Correo electrónico de contacto:

[email protected]


Unidad / Departamento

Medicina Crítica y Cuidado Intensivo


Grupo de investigación

Grupo de Investigación en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo



Autores

Autor 1

Arturo Vergara Medico, Cirujano FSFB


Autor 2

Carlos Santaruz Médico Internista, Intensivista, PhD (C) FSFB


Autor 3

Gustavo Gonzales Residente de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo FSFB


Autor 4

Oscar Mejia Segura Estudiante de Medicina, X semestre Universidad de Los Andes


Autor 5

Andrea Vargas Residente de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo FSFB


Autor 6

Maria Paz Salazar Estudiante de Medicina, X semestre Universidad de Los Andes


Resumen

  • Introducción: La desnutrición es un problema mundial cuya prevalencia en los países en desarrollo y en los desarrollados puede alcanzar el 78,1% y el 50,8%, respectivamente (1). En el paciente crítico, la malnutrición puede ser preexistente, manifestarse al ingreso o desarrollarse de forma evolutiva, favorecida por el estado hipercatabólico e hipermetabólico (2), por esta razón se hace crucial el apoyo nutricional pues previene un mayor deterioro metabólico y la pérdida de masa magra, disminución de la duración de la estancia hospitalaria y de la tasa de morbilidad (3). Por esta razón se plantea en el presente estudio la evaluación de la relación entre niveles séricos de albúmina, prealbúmina y transferrina y diferentes desenlaces clínicos en los pacientes críticamente enfermos en la unidad de cuidados intensivos de la Fundación Santa Fe de Bogotá.Métodos: Se trata de un estudio observacional de casos y controles en pacientes mayores de 18 años que ingresen por cualquier patología a la unidad de cuidados intensivos de la Fundación Santa fe de Bogotá en el 2021. Se incluirán en el estudio aquellos pacientes que tengan una estancia mayor a 48 horas quienes cuenten con datos de niveles de albúmina, prealbúmina y transferrina sérica en los primeros 7 días de su ingreso. Se excluirán quienes fueran remitidos en sus primeras 48 horas de estancia, que no cuenten con los valores de los biomarcadores disponibles, mujeres embarazadas o pacientes que hayan ingresado a la unidad por motivo de cuidado paliativo de sus patologías de base. Los casos serán aquellos pacientes que fallezcan durante su estancia en UCI. Los controles quienes tengan un egreso a sala general o a casa durante su hospitalización. Dada la naturaleza observacional del estudio no se realizarán intervenciones a los pacientes. Resultados esperados: Con este estudio se espera contribuir a la evidencia disponible acerca de las metas de estos biomarcadores y su impacto en diversos desenlaces clínicos, de tal manera que se disminuyan riesgos en mortalidad y complicaciones desencadenados por un inadecuado estado de nutrición en las unidades de cuidado intensivo. Así mismo, se espera mejorar la calidad de la atención a individuos no solo en la Fundación santa Fe, sino en otras comunidades que compartan un contexto similar.