
Caracterización de las quemaduras, perfil sociodemográfico y complicaciones en Unidad de Quemados de Colombia
Investigador(a) principal:
Viviana Gomez Ortega
Nombre del estudiante o estudiantes que presentan el proyecto:
Nicolas Suarez Cañon
Institución y cargo:
Fundación Santa Fe de Bogotá - Unidad de Quemados
Correo electrónico de contacto:
Unidad / Departamento
Cirugía Plástica - Unidad de Quemados
Grupo de investigación
Grupo de Investigación en Cirugía Plástica
Autores
Autor 1
Nicolas Suarez Cañon Estudiante de medicina Universidad de los Andes
Autor 2
Viviana Gomez Ortega Jefe servicio Unidad de Quemados FSFB
Autor 3
Ana Maria Sandoval Médica FSFB
Autor 4
Felipe Barrera Estudiante de medicina Universidad de los Andes
Autor 5
Valeria Barrios Asistente de Investigación Cirugía Plástica FSFB
Autor 6
Tatiana García Cirujana Plástica FSFB
Resumen
Materiales y métodos: Se analizaron pacientes entre 2017-2021. Las variables cualitativas se describen en frecuencias y porcentajes, mientras que las variables cuantitativas se presentan en medidas de tendencia central. Se usó la prueba exacta de Fisher para hallar la asociación entre complicaciones y la variable dicotómica de mortalidad usando STATA (14.2).
Resultados: Se recolectaron datos de 229 pacientes entre 18 y 89. Las complicaciones que se asociaron a un aumento del riesgo en la mortalidad fueron síndrome compartimental (p= 0.000), paro cardiorespiratorio (p= 0.000), requerimiento de transfusión (p=0.000), intubación (p=0.000), traqueostomía (p=0.000), catéter venoso central (p=0.000), uso de vasopresores (p= 000), choque séptico (p= 0.000), infección (p= 0.003) y requerimiento de diálisis (p= 0.048).
Conclusión: La tasa de mortalidad de la Unidad de Quemados de la FSFB es equiparable con cifras de países desarrollados, sin embargo, existe una mayor prevalencia de complicaciones psiquiátricas. Se necesita especial atención a la salud mental de estos pacientes durante su hospitalización y un mayor monitoreo de las complicaciones asociadas a mortalidad.