Asociación entre patrones histopatológicos y biomarcadores séricos en la detección oportuna del tumor neuroendocrino gástrico tipo 1 en pacientes con diagnóstico de gastritis autoinmune
Incidencia de Delirium en pacientes hospitalizados en dos ambientes arquitectónicos: pisos de la expansión vs. pisos antiguos del Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá en 2021.
Investigador(a) principal:
Maria Alejandra Murcia
Nombre del estudiante o estudiantes que presentan el proyecto:
Maria Alejandra Murcia Lopez Estudiante Universidad de los Andes
Autor 2
Daniel Escobar Campos Estudiante Universidad de los Andes
Autor 3
Soraya Aparicio Turbay Psiquiatra Fundación Santa Fe de Bogotá
Resumen
El delirium es una complicación médica frecuente en los servicios de hospitalización de adultos de los hospitales de cuarto nivel. Los pacientes que padecen esta complicación tienen hospitalizaciones más largas y severas. En Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá actualmente existen marcadas diferencias entre las habitaciones de hospitalización de la expansión del hospital inaugurado en el 2016 y las habitaciones ya existentes ubicadas en los pisos 1 al 4, pues los pisos nuevos son más modernos, amplios e iluminados. Es por esto que se quiere a través de este estudio determinar la incidencia de delirium diagnosticado en las dos áreas del hospital. Se pretende entonces realizar un estudio de cohorte retrospectivo en donde la población serán los pacientes que estuvieron hospitalizados en los pisos “nuevos” y “antiguos” del hospital durante el 2021. Se calculará la incidencia de los pacientes que tuvieron delirium durante este año en los dos ambientes para determinar así el riesgo relativo. Se espera, según nuestra hipótesis, que la incidencia de pacientes con delirium sea mayor en el área “antigua” del hospital. Teniendo esto en cuenta, este estudio pretende incentivar a las directivas del hospital para continuar modernizando las habitaciones del hospital. Por otro lado, también con este se pretende ser base para la creación de escalas o guías para la consideración al momento de elegir en donde se hospitalizará a un paciente.