Asociación entre patrones histopatológicos y biomarcadores séricos en la detección oportuna del tumor neuroendocrino gástrico tipo 1 en pacientes con diagnóstico de gastritis autoinmune
PRESENTACIÓN ATÍPICA DEL SÍNDROME VASOCONSTRICCIÓN CEREBRAL REVERSIBLE: UNA SERIE DE CASOS
Investigador(a) principal:
Carlos Martínez
Nombre del estudiante o estudiantes que presentan el proyecto:
Camila Sofía Contreras Rojas Estudiante de Medicina Universidad de los Andes
Autor 2
Carlos Martínez Neurólogo Fundación Santa Fe de Bogotá
Autor 3
Jaime Eduardo Rodríguez Orozco Residente Neurología Universidad del Bosque
Autor 4
Hernán Francisco Bayona Neurólogo Grupo de Investigación de Neurología ACV - FSFB
Resumen
El síndrome de vasoconstricción cerebral reversible (SVCR) afecta principalmente al sexo femenino, tiene un pico promedio de presentación a los 45 años, y suele manifestarse espontáneamente o por un desencadenante como una cefalea en trueno bilateral intensa de inicio posterior, asociada con náuseas, emesis, fonofobia y fotofobia que puede durar entre 1-4 semanas (1-5). En contraste con lo que se ha documentado, reportamos 5 casos de pacientes que cumplían criterios diagnósticos para SVCR pero que no manifestaron la sintomatología habitual, con el objetivo de ampliar el conocimiento sobre esta patología y fomentar su sospecha cuando se presente como otra cefalea diferente a tipo trueno. Realizamos un estudio descriptivo de tipo serie de casos en un centro de ACV de Bogotá asociado a un hospital de 4to nivel, entre enero de 2013 y febrero de 2018, analizando las frecuencias obtenidas con el Software R Studio, de historias clínicas de pacientes adultos hospitalizados y diagnosticados con SVCR por cuadro clínico o con confirmación imagenológica vascular; y de la aplicación de los criterios diagnósticos de SVCR descritos por Calabrese (12). Todos los pacientes consultaron por cefalea intensa (100%), pero ninguno tuvo cefalea tipo trueno al momento del inicio del cuadro clínico; el 40% tuvo síntomas neurológicos adicionales y el 80% tuvo imagen neurológica consistente con evidencia de vasoconstricción. Aunque la cefalea tipo trueno es una entidad poco frecuente, el SVCR es una causa común de esta manifestación clínica (13). Sin embargo, la ausencia de tal patrón, o la presencia de manifestaciones clínicas poco comunes, como otro tipo de cefaleas, no debe llevar a descartar el diagnóstico.