
Predictores de morbimortalidad en el primer año postoperatorio de reparación primaria de tetralogía de fallot
Investigador(a) principal:
Jaime Alberto Franco Rivera
Nombre del estudiante o estudiantes que presentan el proyecto:
Valentina Sierra Villalobos
Institución y cargo:
Cardiologo Pediatra de la Fundación Clínica Shaio; Estudiante, Universidad de los Andes
Correo electrónico de contacto:
Unidad / Departamento
Cardiología Pediatrica
Autores
Autor 1
Valentina Sierra Villalobos Estudiante Universidad de los Andes
Autor 2
Daniel Eduardo Villarreal Garcia Estudiante Universidad de los Andes
Autor 3
Juan Sebastian Amaris Acuña Estudiante Universidad de los Andes
Autor 4
Lina Maria Caicedo Cuenca Cardiologo Pediatra Fundacion Clinica Shaio
Autor 5
Jaime Alberto Franco Rivera Cardiologo Pediatra Fundacion Clinica Shaio
Resumen
Objetivo: Describir los predictores de morbimortalidad en el primer año postoperatorio de menores de 12 meses con tetralogía de Fallot sometidos a reparación primaria completa, en la Fundación Clínica Shaio, entre el 2010-2021.
Métodos: Se hará por medio de un estudio de serie de casos en pacientes menores a 12 meses con reparación de tetralogía de Fallot, donde se hará una revisión de las historias clínicas de la Fundación Clínica Shaio para el desarrollo de una base de datos y un análisis descriptivo de los hallazgos.
Resultados: En 15 pacientes, se encontró un evento de mortalidad en un paciente menor a 6 meses al momento de la intervención, con sintomatología, alteraciones ecocardiográficas y diagnóstico de desnutrición. Había una morbilidad del 46,6%, con reintervención del 20%, reoperación del 13% y estancia en UCI > 7 dias del 26,6% en pacientes con menores a 6 meses al momento de la intervención, con sintomatología, alteraciones ecocardiográficas y diagnóstico de desnutrición.
Conclusión: Se requieren estudios que evalúen las variables encontradas de manera estadísticamente significativa, de manera que se caracterice el riesgo de los pacientes, se optimice el manejo pre e intraoperatorio y se logren mejores resultados postoperatorios.