.png)
Relación entre Alopecia Areata y Disbiosis Intestinal: Una Revisión de Alcance
Nombre del estudiante o estudiantes que presentan el proyecto:
Natalia Ballestas, Gabriela Gómez
Institución y cargo:
Estudiantes- Universidad de los Andes
Correo electrónico de contacto:
Unidad / Departamento
Medicina
Autores
Autor 1
Natalia Ballestas Bermúdez Estudiante Universidad de los Andes
Autor 2
Gabriela Gómez Romero Estudiante Universidad de los Andes
Resumen
Objetivo Esta revisión de alcance tuvo como objetivo analizar a partir de la evidencia disponible entre los años 2000 y 2022 la posible relación entre la disbiosis intestinal y la fisiopatología de la alopecia areata.
Metodología Se utilizó la metodología para revisiones de alcance del Joanna Briggs Institute o “JBI”. Se incluyó en el estudio literatura indexada y literatura no indexada por lo que se realizaron búsquedas basadas en términos claves en las bases de datos PUBMED, SCOPUS, COCHRANE LIBRARY y Google Scholar. Después de la búsqueda, se realizó cribado de los artículos utilizando EndNote 20 (Clarivate Analytics, PA, EE. UU) para los duplicados y cribado por título y abstract teniendo en cuenta los criterios de inclusión por dos revisores independientes. Una vez obtenidos los resultados, se hizo extracción de datos y posteriormente un análisis descriptivo para organizar la evidencia disponible.
Resultados A partir de la búsqueda inicial, se identificaron 1,468 artículos, 388 artículos en literatura indexada y 1,080 artículos en literatura no indexada. Utilizando EndNote 20, se eliminaron los duplicados dejando un total de 888 artículos. Se realizó cribado manual por año, incluyendo artículos publicados entre el 2000 y el 2022, en el cual se identificaron un total de 810 artículos. El siguiente cribado fue por idioma, incluyendo artículos en inglés y español, dejando un total de 783 artículos. Finalmente, se realizó cribado por palabras clave en título y abstract; y por criterios de inclusión, lo cual dejó un total de 296 artículos para incluir en la revisión. Este proceso se encuentra en el flujograma de prisma incluido en el apartado de resultados parciales. Finalmente, dos revisores independientes extrajeron los datos de los artículos, los cuales fueron graficados en las tablas de extracción.
Conclusión Basado en los resultados, se encontró que la evidencia disponible apoya la idea que existe una relación entre la fisiopatología de alopecia areata y la disbiosis intestinal. En cuanto al impacto en la calidad de vida, tener alopecia areata aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades mentales como depresión y la ansiedad y finalmente, se encontró que las opciones terapéuticas disponibles actualmente no son del todo efectivas.