
Aprendizaje y evaluación de competencias comunicativas en los cursos clínicos de Anestesiología y Ginecología-obstetricia del pregrado de medicina de la Universidad de los Andes: Un estudio de casos
Investigador(a) principal:
Elena Trujillo Maza
Nombre del estudiante o estudiantes que presentan el proyecto:
Maria Paz y Alejandro Salazar Ocampo y Cardenas Zorrilla
Institución y cargo:
Estudiantes de medicina Uniandes
Correo electrónico de contacto:
Unidad / Departamento:
Facultad de medicina
Autores
Autor 1
Maria Paz Salazar Ocampo Estudiante de medicina Universidad de los Andes
Autor 2
Juan Alejandro Cardenas Zorrilla Estudiante de medicina Universidad de los Andes
Autor 3
Elena Trujillo Maza Profesora Universidad de los Andes
Autor 4
Mariana Lema Velez Profesora Universidad de los Andes
Resumen
Objetivo: Describir el aprendizaje y evaluación de las competencias comunicativas en los cursos clínicos (ginecología-obstetricia y anestesiología) del pregrado de medicina de la Universidad de los Andes en el 2021-20 - 2022-10. Metodología: Estudio de casos en el que se realizó una revisión documental de los cursos de ginecología-obstetricia y anestesiología y se hizo un grupo focal con estudiantes de XIII, IV y X semestre. Posteriormente, se usó el software de NVIVO para el análisis individual de la revisión documental y la transcripción del grupo focal.
Resultados y Conclusiones: En cuanto al curso de anestesiología, en el programa oficial se hace poca referencia al aprendizaje de competencias comunicativas, pero sí se evidencian en las guías de talleres y rubricas de evaluación. Por otro lado, en el curso de ginecología-obstetricia, hay una alineación en la revisión documental y la percepción estudiantil sobre el aprendizaje de las competencias comunicativas relacionadas con la comunicación con el paciente, la familia y los colegas y la elaboración de la historia clínica. Sin embargo, tanto en el curso de anestesiología, como en el de ginecología-obstetricia, los estudiantes manifestaron la limitada o nula evaluación de las competencias comunicativas en ambos cursos.