Información general

¿A quién va dirigido el programa?

El programa tiene un perfil interdisciplinario y está dirigido a:

  • Profesionales de distintas disciplinas, incluyendo ciencias sociales, ciencias básicas, ciencias médicas, ingeniería y carreras afines.
  • Profesionales de las regiones interesados en ganar mayor conocimiento en el tema de epidemiología.
  • Estudiantes de posgrado que deseen hacer doble programa.
  • Estudiantes de pregrado interesados en estudiar epidemiología como opción de posgrado.

 

Perfil del egresado

Con las herramientas teóricas y prácticas que ofrece la Especialización, se espera que sus egresados puedan:

  • Asesorar a diferentes entidades gubernamentales y multilaterales en la evaluación rigurosa de programas y proyectos en salud.
  • Integrar el análisis de la evidencia científica y la práctica profesional en forma sistemática para el cuidado de los pacientes.
  • Desarrollar la implementación sistemática de la evidencia científica en la atención de los pacientes y apoyar la gestión de las instituciones de salud.
  • Interpretar, traducir y comunicar, de forma profesional y ética, evidencia epidemiológica propia o de la literatura a público general, interdisciplinario y especializado.

 

Competencias

  • Identificar y proponer desde una mirada interdisciplinaria el papel de la epidemiología y su contribución a la solución de problemas y retos en salud.
  • Identificar y describir problemáticas de salud de forma integral en términos de magnitud, tiempo, persona, dinámicas y contexto.
  • Comunicar de forma clara y adecuada evidencia epidemiológica en el quehacer profesional.
  • Actuar con ética y profesionalismo en el liderazgo, desarrollo y comunicación de resultados de estudios epidemiológicos.
Ícono: 
Ícono 3
Tipo de elemento: 
Enlace
Orden: 
2