Proceso de inscripción y selección

Información para aspirantes nacionales

La persona interesada en ser admitida en algún programa de Maestría ofrecido por la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes deberá tener un título profesional universitario de pregrado, haber tenido un nivel académico sobresaliente. Para la Maestría en Gestión Pública y Maestría en Regulación es necesario certificar 2 o más años de experiencia laboral después de la fecha de grado. Teniendo en cuenta la naturaleza y finalidad de las maestrías, el aspirante podrá tener un título profesional en disciplinas como: Administración Pública, Gobierno, Economía, Ingeniería, Medicina y Ciencias de la Salud, Ciencia Política, Relaciones Internacionales, Derecho, Ciencias, Licenciaturas, Filosofía, Administración, Comunicación Social y Periodismo, Historia y Arte, entre otras.

Pasos para la inscripción

    • Generar el recibo de pago referenciado correspondiente a la inscripción a la Maestría.

    • Diligenciar el formulario de solicitud de admisión Uniandes y EGOB.

    • Solicitar dos cartas de recomendación utilizando el Formato único EGOB.

    • Entregar los documentos requeridos en las instalaciones de la Universidad.

Consulte el calendario de inscripción y admisión 

1. Generación de recibo de pago referenciado El recibo de pago referenciado correspondiente a la inscripción a la Maestría, el valor es de $285.000 pesos no reembolsables o de US $100* no reembolsables desde el extranjero. Este costo puede ser cancelado en línea a través de PSE o en cualquier oficina a nivel nacional de Bancolombia. Consulte el proceso de generación del recibo de pago para la inscripción. Cree un usuario y asigne una contraseña en el siguiente link para generar el recibo de pago.

2. Formulario Uniandes Cree un usuario y una contraseña, recuerde seleccionar el periodo 2019-10, el cual corresponde al primer semestre de 2019. Además es importante que tenga a la mano información académica y laboral la cual será solicitada en este momento.



3. Formulario EGOB Cree un usuario y una contraseña. Tenga en cuenta que durante el proceso de diligenciamiento se le solicitará que adjunte, en pdf o word, los siguientes documentos:

  • Hoja de vida actualizada (curriculum vítae),
  • Certificado oficial y original de notas del pregrado
  • Copia del acta de grado o diploma profesional.


4. Ensayos. Dentro del Formulario EGOB, encontrará 2 espacios para redactar 2 ensayos. Cada uno debe tener un máximo de 300 palabras o 1.800 caracteres, recuerde guardar una copia impresa de estos.       

5. Cartas de recomendación. Debe utilizar el formato único de carta de recomendación de la EGOB. Deben ser diligenciadas por un profesor o jefe inmediato y deben ser totalmente confidenciales para el aspirante, para ello el recomendador debe entregárselas en un sobre sellado y firmado en la solapa.



 

6. Entrega de documentos y formalización de la inscripción. Una vez complete con los procesos anteriores, debe entregar en las ventanillas de la Oficina de Admisiones y Registro de la Universidad de los Andes, Calle 18A No. 0 – 33 Este; Bloque E, la siguiente documentación:

    • Impresión de la confirmación de inscripción del formulario de la Universidad de los Andes.

    • Impresión de la confirmación de inscripción del formulario de la Escuela de Gobierno.

    • Comprobante de pago de los derechos de inscripción.

    • Dos cartas de recomendación diligenciadas en el formato de la Escuela de Gobierno.

    • Copia de los dos ensayos incluidos en el formulario de la Escuela de Gobierno.

    • Copia autenticada del diploma o acta de grado que acredita su título universitario. (La copia debe traer el sello original de la autenticación de la notaria).

    • Un certificado oficial y original de las notas de pregrado. Este debe indicar el promedio general obtenido por el aspirante durante su pregrado. Si es egresado de Uniandes podrá descargar e imprimir los certificados por Banner.

    • Hoja de Vida actualizada.

    • Dos fotos 3x4 en fondo blanco para documento.

Si el comité de selección lo considera pertinente los aspirantes podrán ser llamados a entrevistas.

Prueba de aptitudes: La prueba de Aptitudes Académicas se creó para evaluar las habilidades y aptitudes de los aspirantes a los diferentes programas de Maestría de la Facultad de la Escuela de Gobierno en cuatro áreas específicas de conocimiento que emplearán durante sus estudios: aptitud verbal, aptitud matemática, razonamiento lógico y comprensión lingüística. Más información

Proceso de admisión e inscripción de cursos

  1. Resultados. Los resultados del proceso serán publicados de acuerdo con el calendario de inscripción y admisión
  2. Inscripción de cursos y pago de matrícula. Finalmente, las personas admitidas deberán realizar la inscripción de las materias de acuerdo con el calendario de inscripción y admisión. Posteriormente deberán generar el recibo de pago de la matrícula de acuerdo con el número de créditos inscritos. La carga promedio recomendada por semestre es de 12 créditos. Consulte el calendario pago de matrícula aquí: https://matriculas.uniandes.edu.co/      

 

Información para aspirantes extranjeros

Proceso de admisión e inscripción de cursos

  1. Resultados. Los resultados del proceso serán publicados de acuerdo con el calendario de inscripción y admisión
  2. Requisito de visa especial de estudio. De acuerdo al Decreto 1067 del 26 de mayo del 2015 y Resolución 714 del 12 de junio del 2015, expedida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, es obligatorio que los estudiantes extranjeros que vayan a realizar estudios en Colombia, cuenten con visa de estudiante o con otro tipo de visa que le permita estudiar. La cual deberá ser presentada a la Oficina de Admisiones y Registro ventanilla 4, o enviada al correo extranjerosuniandes@uniandes.edu.co, con el fin de cumplir con este requisito de ley. Es importante realizar este procedimiento antes de la impresión del recibo de matrícula. Adicionalmente la Ley Colombiana actual exige que los extranjeros mayores y menores de edad que cuenten con una Visa superior a 3 meses, deberán portar la cédula de extranjería como documento de identidad, por lo tanto es necesario que también cuente con este requisito el cual podrá hacer llegar junto con su visa. Recuerde que es necesario efectuar el trámite para la solicitud de su visa con un tiempo prudencial con el fin de evitar inconvenientes en el pago y registro de su matrícula. Si desea conocer más sobre el proceso de visado en Colombia, puede consultar la siguiente página de la cancillería: http://cancilleria.gov.co/services/colombia/visas Si tiene alguna duda acerca del proceso de visado, por favor comuníquese a los teléfonos 3394949 Ext. 2211 - 2298 o a través del correo extranjerosuniandes@uniandes.edu.co, donde le informaremos al respecto.
  3. Inscripción de cursos y pago de matrícula. Finalmente, las personas admitidas deberán realizar la inscripción de las materias de acuerdo con el calendario de inscripción y admisión. Posteriormente deberán generar el recibo de pago de la matrícula de acuerdo con el número de créditos inscritos.
Ícono: 
Ícono 6
Tipo de elemento: 
Enlace
Orden: 
3