2 DE OCTUBRE
CIERRE DE INSCRIPCIONES
Pago de inscripciones hasta las 12:00 m.
Entrega de documentos en la Oficina de Admisiones y Registro hasta las 5:00 p.m.
Cierre de inscripciones | Miércoles, 2 de octubre |
---|---|
Examen de conocimientos | Viernes, 4 de octubre. 8:00 a.m. a 12:00 m. Centro de Prácticas |
Los mejores resultados del examen avanzan a la prueba psicométrica y a la entrevista | |
Entrevistas | Martes, 8 de octubre. 8:00 a.m. a 1:00 p.m. Centro de Prácticas |
Publicación de la lista admitidos | Viernes, 11 octubre. Publicación y confirmación del cupo a cargo de la Facultad de Medicina |
Proceso de inscripción y selección
* Antes de iniciar tu proceso de inscripción, por favor lee atentamente la información que encontrarás a continuación.
* Recuerda que el pago realizado por concepto de inscripción no tiene derecho a devolución o cambio de programa.
* Las fechas establecidas para completar el proceso de inscripción no podrán ser modificadas.
1. Diligencia el formulario y entrega los documentos requeridos por la oficina de Admisiones y Registro de la Universidad de los Andes.
Ingresa al formulario aquí:
Los documentos requeridos son los siguientes y deberás entregarlos en la Oficina de Admisiones y Registro (Calle 18A No. 0 -33 Este, Edificio CAI, bloque E. Bogotá D.C. Colombia):
- Formulario de inscripción (Documento): Completa el formulario web de inscripción al programa y entrega, como parte de los documentos, la confirmación que se genera al realizar el envío.
- Fotocopia autenticada del diploma o acta de grado que acredite el grado profesional.
- Servicio social obligatorio o certificado de que lo terminaste antes de empezar el programa de Pediatría.
- Tarjeta profesional para quienes terminaron rural.
- Certificado autenticado oficial de calificaciones de los estudios de pregrado y el promedio general del curso en que te graduaste y/o el puesto ocupado dentro de tu promoción.
- Envía al correo pediatria@uniandes.edu.co una carta de referencia de tu superior inmediato o de la Universidad donde obtuviste el título.
- Ensayo explicando los motivos por los cuáles escogiste nuestro programa y planes de desarrollo (máximo 1.000 palabras)
- Resultados de la prueba Saber Pro, si la presentaste.
- Hoja de vida.
- Requisito de Inglés (de acuerdo con el reglamento de Maestrías de la Universidad de los Andes, ver en el siguiente ítem de Requisito de inglés).
2. Paga los derechos de inscripción.
Valor de la inscripción: $261.338
Instructivo para realizar el pago de la inscripción aquí
Para realizar el pago click aquí
3. Realiza el examen de admisión al programa (conocimientos en medicina general, conceptos básicos de epidemiología clínica, gestión de calidad, seguridad y salud pública). De acuerdo a los resultados del examen de admisión y partiendo del aspirante con mayor puntaje en orden descendente, seleccionamos a los candidatos para entrevista.
4. Asiste a la entrevista (estructurada e individual).
5. Selección de los candidatos.
El Comité de Selección del Programa de Pediatría revisa las hojas de vida, los documentos solicitados por la Dirección de Admisiones y Registro, los resultados del examen, los resultados de la entrevista y, de acuerdo a los criterios de evaluación, establecen el puntaje final de cada candidato.
6. Partiendo del aspirante con mayor puntaje, se admiten en orden descendente hasta llenar el cupo del programa (seis residentes por semestre). En caso de que alguno de los aspirantes no tome su cupo, este se ofrecerá al siguiente aspirante en la lista.
7. Ratificación de los admitidos.
El Comité de Posgrados revisa los resultados y ratifica los admitidos.
8. Publicación de resultados.
Criterios de selección
- Examen de ingreso: 50%
- Evaluación de desempeño en pregrado: 6%
- Estudios y actividades académicas relacionadas con la salud o con la especialidad: 5%
- Publicaciones: 6%
- Actividades de liderazgo y servicio social certificadas: 3%
- Entrevista: 30%
Matrícula
Valor semestral: $15.680.250
Crédito condonable como estímulo a la excelencia académica (20% del valor semestral de la matrícula).
Más información Aquí
Calendario
202010 | |
---|---|
Matrículas | Noviembre |
Inducción a residentes de primer semestre | 15 al 31 de enero |
Rotaciones de práctica clínica | 1 de febrero al 30 de julio |
Cursos de aula | 1 de febrero a 12 de junio |
HORARIO
Rotaciones de práctica clínica: Continuas durante los 6 meses del semestre.
Primer año de residencia:
Lunes, martes, jueves y viernes: 7:00 am a 12:00 m y 1:00 pm a 5:00 pm
Miércoles y sábado: 7:00 am a 12:00 m
Segundo y tercer año:
Lunes, martes, miércoles y viernes: 7:00 am a 12:00 m y 1:00 pm a 5:00 pm
Jueves y sábado: 7:00 am a 12:00 m
Cursos presenciales obligatorios:
Primer año: Miércoles 2:00 pm a 6:00 pm.
Segundo y Tercer año: Jueves 2:00 pm a 6:00 pm
Requisito de inglés
Una vez admitidos al programa, todos los estudiantes de posgrado de la Universidad de los Andes deben presentar un examen de evaluación diagnóstica que administra el Departamento de Lenguas y Cultura.
Como opciones alternativas al examen de evaluación diagnóstica los estudiantes pueden presentar algunos de los siguientes documentos:
a. Diploma de pregrado de la Universidad de los Andes (obtenido en los últimos 5 años).
b. TOEFL vigente (dos años de vigencia) con un puntaje de 213/300 ó 80/120, en el momento de su ingreso al posgrado.
c. IELTS vigente (dos años de vigencia) con puntaje de 6,5 al momento de su ingreso al posgrado.
d. Diploma universitario (pregrado, maestría o doctorado) de un país angloparlante.
Centro de español
El Centro de Español de la Universidad de los Andes, una dependencia de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos, ofrece semestralmente asistencias graduadas de docencia para estudiantes de maestría y doctorado. Más información: https://programadeescritura.uniandes.edu.co/
Estudiantes extranjeros
De acuerdo al Decreto 1067 del 26 de Mayo del 2015 y Resolución 714 del 12 de Junio del 2015, expedida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, es obligatorio que los estudiantes extranjeros que vayan a realizar estudios en Colombia, cuenten con Visa de Estudiante o con otro tipo de Visa que le permita estudiar. La cual deberá ser presentada a la Oficina de Admisiones y Registro ventanilla 4, o enviada al correo extranjerosuniandes@uniandes.edu.co, con el fin de cumplir con este requisito de ley. Es importante realizar este procedimiento antes de la impresión de tu recibo de matrícula.
Adicionalmente, la Ley Colombiana actual exige que los extranjeros mayores y menores de edad que cuenten con una Visa superior a 3 meses, deberán portar la cédula de extranjería como documento de identidad, por lo tanto es necesario que también cuentes con este requisito el cual podrás hacer llegar junto con tu visa. Recuerda que es necesario efectuar el trámite para la solicitud de tu visa con un tiempo prudencial con el fin de evitar inconvenientes en el pago y registro de tu matrícula. Si deseas conocer más sobre el proceso de visado en Colombia, puedes consultar la siguiente página de la cancillería: http://cancilleria.gov.co/services/colombia/visas Si tienes alguna duda acerca del proceso de visado, por favor comunícate a los teléfonos 3394949 Ext. 2211 - 2298 o a través del correo extranjerosuniandes@uniandes.edu.co, donde te informaremos al respecto.