Entrenamiento Avanzado en Medicina del Sueño

¡Inscripciones abiertas hasta el 29 de noviembre!

Informamos a todos los aspirantes que la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes no tiene convenio, ni es representada por ninguna persona natural o jurídica, nacional o internacional, para realizar cursos de preparación para ingresar a nuestros programas medico-quirúrgicos.

Aliado

Logo Fundación Santa Fe

Escenarios asociados

Hospital Infantil de la Misericordia

Competencias del programa

Habilidades de Gestión y Cuidado de los Pacientes (HGCP)

Provee atención compasiva, apropiada y eficaz para la promoción de la salud y el tratamiento integral de los pacientes. Realiza competentemente todos los procedimientos médicos diagnósticos considerados esenciales en la especialidad.


Conocimiento Médico (CM)

Demuestra conocimientos en conceptos básicos y en evolución de las ciencias biomédicas, clínicas, epidemiológicas y sociales, así como la aplicación de este conocimiento en el cuidado del paciente.


Práctica integrada al sistema, calidad y seguridad (CS)

Conoce el Sistema General de Seguridad Social de Salud, la política y el Modelo Integral de Atención (MIAS) y las Rutas Integrales de Atención en Salud (RIAS). Usa adecuadamente los recursos y trabaja de manera coordinada con todos los involucrados para garantizar la calidad, seguridad, eficiencia y continuidad de los procesos de atención en salud.


Investigación (I)

Plantea preguntas de investigación, puede actualizar, sintetizar, aplicar y enseñar los conocimientos y habilidades adquiridas.


¿A quién va dirigido?

Los aspirantes por ingresar al EA en Medicina del Sueño deben ser Médicos especialistas en Neurología, Neumología, Otorrinolaringología, Geriatría, Medicina Interna o Psiquiatría, graduados en una universidad colombiana reconocida por el Ministerio de Educación Nacional o poseer los títulos de una universidad extranjera con el respectivo proceso de convalidación de su título en Colombia. El aspirante se debe caracterizar por su excelencia académica, comportamiento ético, profesionalismo, responsabilidad social, liderazgo, interés por la docencia y la investigación, capacidad para trabajar en equipo y tener vocación por la Medicina del Sueño.

Perfil del egresado

El egresado del Entrenamiento Avanzado (EA) en Medicina del Sueño será un profesional con los conocimientos, habilidades y destrezas necesarios para la evaluación y el tratamiento integral de los trastornos del sueño en todos los grupos etarios y niveles de complejidad.

Este profesional se destacará por un enfoque crítico, constructivo e innovador en las áreas asistenciales, académicas e investigativas. Estará capacitado para proveer el mejor cuidado a los pacientes con actitud compasiva, idoneidad y respeto, fundamentado en la excelencia, ética, profesionalismo y un firme compromiso con la responsabilidad social. Su práctica se basará siempre en la evidencia científica, el trabajo interdisciplinario y la mejora continua de la calidad y seguridad.

Costos 2026-10 por semestre

$8.500.000

Plan de estudios

Actividades académicas

Plan de estudios Entrenamiento avanzado en medicina del sueño

Contacto