PROCESO DE APLICACIÓN
Para poder garantizar que se pueda estudiar tu aplicación, te recomendamos tener en cuenta los siguientes pasos:
1. Diligencia el formulario de inscripción que encontrarás en el siguiente enlace:
https://mibanner.uniandes.edu.co/PROD/bwskwalog.P_DispLoginNon
Por favor al momento de diligenciar el formulario crea una sola cuenta y anota tu usuario y contraseña, pues las necesitarás a la hora de cargar tus documentos.
2. Carga la documentación obligatoria que solicita la universidad a través del siguiente enlace:
https://registroapps.uniandes.edu.co/SisAdmisiones/Documentos/
- De acuerdo a lo establecido en el Decreto 1001 de 2006 para ingresar programas de posgrado es indispensable haber culminado estudios de pregrado y haber obtenido el título correspondiente.
- Adicionalmente, Uniandes solicita el certificado de calificaciones de pregrado.
- Si tu acta y/o diploma se encuentran en un idioma diferente al español o inglés, debes incluir la traducción de este.
- No es necesario que los documentos que entregues estén autenticados y/o apostillados.
- Si aún no cuentas con un título profesional y eres aspirante a Maestría, comunícate al correo
epidemiologia@uniandes.edu.co
para recibir recomendaciones sobre la figura de Extensión-Elegible a Maestría.
3. Envía tu hoja de vida actualizada al correo:
epidemiologia@uniandes.edu.co
4. Diligencia los siguientes formularios obligatorios:
Carta de motivación
Dos cartas de recomendación profesionales y/o académicas: estas cartas deben dar cuenta de tu experiencia y apoyan tu aplicación (una carta por referencia profesional o académica). Recuerda no se aceptan certificaciones laborales o referencias que no den cuenta de las capacidades humanas, profesionales o académicas del aspirante. Este formulario debe ser diligenciado por las personas que realizan la recomendación, no por el aspirante.
En caso de no completar alguno de los formularios, tu aplicación no será considerada (no se aceptarán aplicaciones o formularios incompletos).
Proceso | Chequeo |
Cuenta con un título profesional (pregrado) | ☑️ |
Completo el formulario de admisiones | ☑️ |
Envió hoja de vida | ☑️ |
Envió diploma y acta de grado de pregrado | ☑️ |
Envió calificaciones de pregrado | ☑️ |
Completo y envió formulario de motivación | ☑️ |
Envió las dos cartas de motivación | ☑️ |
5. Presenta el examen de matemáticas y estadística básica de manera virtual.
6. Asiste a la entrevista virtual.
COSTOS
El valor de la matricula dependerá del número de créditos cursados.

La carga completa en primer semestre de la Especialización es de 12 créditos y para la Maestría es de 13 créditos.
* Cada año se realiza un ajuste al valor del crédito.
APOYO FINANCIERO
** Información para aspirantes extranjeros
Cuando las notas, acta o diploma se presenten en idioma diferente a español debe presentar una traducción oficial.
De acuerdo al decreto 1067 del 26 de mayo de 2015, resolución 714 del 12 de junio de 2015, y al decreto 0834 del 24 de abril del 2013 y la resolución 4130 del 5 de julio de 2013, expedidas por el Ministerio de Relaciones Exteriores, es obligatorio que los estudiantes extranjeros que vayan a realizar estudios en Colombia cuenten con visa de estudiante o alguna que tenga dentro de las ocupaciones el cargo de estudiante, o cualquier tipo de visa que le permita estudiar. Esta debe ser presentada en la Oficina de Admisiones y Registro o enviada al correo extranjerosuniandes@uniandes.edu.co, con el fin de cumplir con este requisito de ley. Es importante realizar este procedimiento antes de la impresión de su recibo de matrícula. Adicionalmente, la ley colombiana actual exige que los extranjeros mayores y menores de edad que cuenten con una visa superior a 3 meses, deben portar la cédula de extranjería como documento de identidad, por lo tanto, es necesario que también cuente con este requisito que debe enviar junto con su visa.
Nota: para evitar inconvenientes en el pago y registro de su matrícula recomendamos efectuar el trámite de solicitud de su visa con anticipación.
Para conocer más sobre el proceso de visado en Colombia, consulte la página de la Cancillería colombiana. Si tiene alguna duda acerca del proceso de visado, comuníquese con la Universidad al teléfono 339 4949 Ext. 2211 o 2298, o al correo extranjerosuniandes@uniandes.edu.co
PROCESO DE ADMISIÓN
Una vez el proceso de admisión cierre, se revisarán los documentos. Solo aquellas personas que cuenten con la documentación completa serán llamados a entrevista y a realizar el examen de matemática básica y estadística. Los criterios de evaluación de los candidatos son los siguientes:
CRITERIOS | % |
---|
Formulario de motivación | 20 |
Referencias | 20 |
Examen de matemática básica y estadística | 20 |
Entrevista | 40 |
Una vez completado el proceso se seleccionarán 24 candidatos para Especialización y 18 candidatos para la Maestría en epidemiología. Se dejará una lista de espera de 5 candidatos para cada programa.
PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESPECIALIZACIÓN
1
INVESTIGACIÓN Y PROFUNDIZACIÓNCada semestre tiene cuatro sesiones presenciales, que se llevarán a cabo en las semanas académicas 1, 8, 12 y 16 del semestre. Cada sesión presencial se realizará durante dos días (viernes y sábado), con clases en la mañana y la tarde. Las sesiones presenciales se llevarán a cabo en el Centro de Prácticas de la Facultad de Medicina (Carrera 7 # 116-05), con excepción de algunas electivas ofrecidas por otras Facultades de la Universidad de los Andes.