¿A quién va dirigido?
La maestría está dirigida a profesionales o investigadores de la salud, el derecho, la economía, las ciencias sociales y todos aquellos que desde sus posiciones de liderazgo y toma de decisiones deben participar en comités de ética, decisiones de política pública y gestión de la salud y formación de otros profesionales en temas de Bioética.
Perfil del egresado de la Maestría
El egresado de nuestra maestría tendrá las competencias necesarias para la gestión ética de la atención médica, de la investigación y del financiamiento de la salud, así como para la gestión de la salud pública, asegurando la protección de los derechos de todos los participantes de las investigaciones. También desarrollará las competencias necesarias para orientar, realizar y comunicar la investigación bioética desde una perspectiva multidisciplinar.
El egresado estará preparado para trabajar en instituciones de salud, universidades, laboratorios farmacéuticos, centros de investigación, comités de ética, agencias gubernamentales, y otras instituciones afines en las cuales los desafíos de salud deben ser resueltos como un derecho y como una prioridad, dadas las condiciones socioeconómicas específicas de la región y buscando el bienestar integral de los ciudadanos.