La salud pública se concentra en los fenómenos de salud desde una perspectiva poblacional y social, y debe ser entendida desde una dimensión social y política orientada a prolongar y mejorar la calidad de vida de las poblaciones a través de la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad y otras formas de intervención sanitaria. El pénsum de la Maestría en Salud Pública fortalece la flexibilidad del programa y forma talento humano con competencias para analizar, diseñar, implementar y evaluar intervenciones en salud pública basadas en la evidencia, con rigurosidad, enfoque global e interdisciplinario, para mejorar la salud y la calidad de vida de la población.
Entre las estrategias pedagógicas de la Maestría se incluye el intercambio de experiencias con investigadores, actores sociales o tomadores de decisión invitados, con lo que se busca complementar la perspectiva que los estudiantes tengan de los temas de interés en salud pública.
Ofrece un currículo innovador que busca atender 4 áreas de formación que responden al perfil del egresado y de la maestría en salud pública:
2 Análisis de situación de salud
3 Bases para las políticas y la intervención en salud pública
4 Integridad y liderazgo público
Este enfoque integral y flexible permite a los estudiantes adaptarse a sus necesidades y contextos específicos, garantizando una formación de alta calidad y pertinencia en el campo de la salud pública.