Relación entre la cobertura y acceso al diagnóstico de cáncer de colon en el continente americano con base en indicadores demográficos, económicos y de los sistemas de salud
Investigador(a) principal:
Alejandro Bryon
Nombre del estudiante o estudiantes que presentan el proyecto:
El cáncer de colon aumento su incidencia y mortalidad en todo el mundo y especialmente en los países en vía de desarrollo como en Latinoamérica. En Colombia, hay indicadores que se asocian con la incidencia (Ej. Actividad física, dieta, hábitos, etc.) El diagnóstico temprano de este cáncer mejora el pronóstico, las tasas de supervivencia y los gastos en salud. Los factores que alteran el diagnóstico son la cobertura y el acceso a los servicios de salud en países con diferentes variables sociodemográficas, económicas y relacionadas con sus sistemas de salud. El estudio de la cobertura, el acceso al tamizaje y el diagnóstico de cáncer de colon no se ha documentado ni descrito completamente en el continente por diferentes fallas en el acceso a la información. El objetivo de este estudio es Analizar la relación entre cobertura y acceso efectivo al diagnóstico de cáncer de colon con base en indicadores
demográficos, económicos y de salud en el continente americano. Se utilizará una metodología exploratoria de datos poblacionales con información central del observatorio mundial de salud y de los diferentes portales de información sobre los registros y programas de cáncer de colon. Los métodos del análisis incluyen estadística descriptiva y estadísticas de correlaciones.