Semilleros de Investigación


Uso del doble método anticonceptivo en mujeres estudiantes de la facultad de medicina de la Universidad de los Andes






Investigador(a) principal:

Gabriela Forero Ramos


Nombre del estudiante o estudiantes que presentan el proyecto:

Gabriela/Leonardo Forero/Palencia


Institución y cargo:

Estudiantes medicina/Universidad de los Andes


Correo electrónico de contacto:

[email protected]


Unidad / Departamento:

Facultad de Medicina Universidad de los Andes/Fundación Santa Fé de Bogotá


Grupo de investigación

GORH


Autores

Autor 1

Autor 2

Gabriela Forero Ramos Estudiante Medicina Universidad de los Andes



Autor 2

Leonardo Palencia Perez Estudiante Medicina Universidad de los Andes


Autor 3

Ivette Maldonado Chaya Profesora clínica/Médica ginecoobestrera Universidad de los Andes/Fundación Santa Fé


Autor 4

Juan Nicolás Rodriguez Niño Director de investigación grupo GORH Universidad de los Andes/Fundación Santa Fé


Resumen

  • Introducción: Si bien en los últimos 25 años se han logrado avances en la salud sexual y reproductiva, existen grandes deficiencias en cuanto a enfermedades de transmisión sexual y anticoncepción. Una de las principales recomendaciones actuales es el uso del condón combinado con un método anticonceptivo reversible de larga duración, conocido como doble método. Se ha propuesto investigar la población de la facultad de Medicina de la Universidad de los Andes con el fin de determinar su uso en un grupo con características sociodemográficas bien definidas y con mayor conocimiento médico.. Objetivos: Conocer la prevalencia del uso del condón en las estudiantes de Medicina de la Universidad de los Andes que utilizan otros métodos anticonceptivos para el año 2022.

    Caracterizar sociodemográficamente a la población universitaria en estudio en relación al uso del doble método anticonceptivo. Conocer la prevalencia de las estudiantes que utilizan únicamente condón como método anticonceptivo y de prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS). Determinar las preferencias de métodos anticonceptivos de la población a estudio.

    Metodología: Estudio cuantitativo observacional descriptivo de corte transversal en las mujeres estudiantes de medicina de la Universidad de los Andes. Se construyó una encuesta con 13 preguntas relacionadas con variables de interés que está siendo validado mediante metodología Delphi. Posteriormente, se ejecutará un pilotaje y se realizará para almacenar los datos y realizar el análisis estadístico.

    Resultados y conclusión: Hasta el momento el instrumento de recolección ha mostrado una validez en más de la mitad de sus ítems. Se requieren realizar ajustes para distribuir un nuevo cuestionario en una nueva ronda del Delphi y el proyecto no aparenta tener dilemas éticos que impidan su aval para continuar a la siguiente fase.