Consejería
Los estudiantes de la Facultad de Medicina tienen asignado un profesor consejero para apoyarlos y brindarles orientación en su proceso de formación como médicos. Los estudiantes pueden tratar temas vocacionales y profesionales con ellos.
Cada semestre se hace la asignación del profesor consejero. Invitamos a todos los estudiantes a reunirse mínimo una vez al semestre con su consejero.
Doble Programa
La Universidad de los Andes brinda a estudiantes de pregrado la posibilidad de seleccionar un segundo programa de pregrado de los 28 programas ofrecidos por la universidad.
Dependiendo del programa académico se puede hacer la homologación de algunos cursos para que los 2 títulos puedan obtenerse en menos tiempo.
Para aplicar al doble programa debes consultar las fechas publicadas en el calendario académico de admisiones y registro y llenar el formulario correspondiente, así mismo realizar una consejería con la dirección académica de pregrado para realizar una planeación acorde al avance académico del estudiante.
Saber Pro
El Examen de Calidad para la Educación Superior (ECAES), es un instrumento estandarizado para la evaluación externa de la calidad de la educación superior.
En la Ley 1324 de 2009 y el Decreto 3963 del mismo año, se dio una nueva orientación a los exámenes de Estado de la Educación Superior, el cual se estableció como obligatorio para obtener el título del nivel de pregrado.
Sus principales objetivos son: comprobar el desarrollo de competencias de los estudiantes que han aprobado el 75% de los créditos en un programa de formación.
La Facultad de Medicina inscribe a los estudiantes que presentarán el examen dicho año. Por eso, los estudiantes deben inscribirse de acuerdo a las fechas y convocatoria realizada en el año por la dirección de pregrado.
Internado Obligatorio
El internado obligatorio se realiza en el semestre 11 de la carrera de medicina. Se hacen 6 a 7 rotaciones con especialidades básicas con duración de 1 mes en las siguientes especialidades: anestesia, cirugía, medicina interna, pediatría, ortopedia y ginecología y obstetricia. El internado inicia el 1 de diciembre o el 1 de junio de cada año. Para iniciar el internado obligatorio los estudiantes deben cumplir con todos los requisitos académicos: requisito lectura inglés, dominio de lengua extranjera, CBUs, CLEs, cursos tipo E y demás requisitos del programa.
En 10° semestre los estudiantes interesados en realizar el obligatorio el siguiente semestre, deben llenar el formulario indicado por la dirección de pregrado especificando las opciones de los hospitales para hacer sus rotaciones. Los estudiantes pueden escoger entre: Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá, Hospital Federico Lleras Acosta y Hospital Universitario de la Samaritana.
Para dudas del internado obligatorio te puedes comunicar con Paula Cortés pj.cortes@uniandes.edu.co
Internado Selectivo
El internado selectivo se realiza en el semestre 12 de la carrera de medicina. El estudiante tiene la posibilidad de realizar entre 1 a 6 rotaciones durante los 6 meses que consta el internado, tiene dos fechas de inicio, dependiendo el momento en el que el estudiante ingrese a 12° semestre, un periodo inicia desde el 1 de junio al 30 de noviembre y el otro periodo 1 de diciembre al 30 de mayo. Para iniciar el internado selectivo los estudiantes deben cumplir con todos los requisitos académicos: dominio de lengua extranjera, CBUs, CLEs, cursos tipo E y el internado obligatorio.
En 11° semestre se realiza la reunión informativa del internado y se envía el formato de plan de rotación de internado, que deben diligenciar con las diferentes rotaciones en las que están interesados en realizar. Las rotaciones de internado se pueden realizar en los convenios nacionales que se encuentran firmados con la universidad y en hospitales internacionales que cuenten con una rotación académica y donde los internos reciban nota por la duración de la rotación.
Para dudas del internado selectivo te puedes comunicar con Camilo Barrera ca.barrera955@uniandes.edu.co
Reingreso
Las solicitudes de reingreso, cuando usted ha sido suspendido de la Universidad, se deben tramitar ante la facultad y en las fechas indicadas en el calendario académico. Recuerde que para solicitar el reingreso, cuando usted ha sido suspendido por razones académicas, debe haber tomado los talleres obligatorios (Taller de Motivación y Taller de Toma de Decisiones) dictados por la Decanatura de Estudiantes. Los casos ante el comité curricular se envían a Paula Cortés pj.cortes@uniandes.edu.co
Reintegro
La figura de reintegro aplica para aquellos estudiantes que ha realizado su retiro voluntario del Programa o se encuentran inactivo al no haberse matriculado en un semestre, y desea retomar sus estudios.
El proceso de reintegro se debe realizar a través de la Dirección de Registro en las fechas y según procedimientos indicados en el calendario académico. Solo para retiros voluntarios por un periodo superior o igual a dos años, el estudiante debe remitir, en las fechas determinadas por la Dirección de Registro, una carta de solicitud de reintegro y radicarla en Dirección de Pregrado.
Retiro Voluntario
La figura de retiro voluntario aplica cuando los estudiantes, por diversas razones, necesitan estar fuera de la universidad por uno o más semestres académicos. La solicitud puede ser para el semestre que está cursando el estudiante, siempre y cuando se realice antes de la fecha máxima de retiros de materias. Para los estudiantes de pregrado, el retiro voluntario no implica la pérdida del cupo en la Universidad.
- Ingresar a mibanner (https://login.microsoftonline.com/fabd047c-ff48-492a-8bbb-8f98b9fb9cca/saml2?sso_reload=true) . Y hacer clic en "Menú solicitudes".
- Crear la solicitud haciendo clic en "Solicitud de Servicio". Debe recibir la confirmación en su correo electrónico uniandes.
- La respuesta le será enviada a su correo electrónico uniandes.
- Posibles casos según fecha de la solicitud: Primeras 8 semanas de clase: Cuando el retiro se produce dentro de las ocho (8) primeras semanas de clase, el estudiante podrá solicitar su reintegro para el semestre siguiente al del retiro y las materias que adelantaba se entenderán como no cursadas.
Después de la 8va semana de clase: Si el retiro se produce con posterioridad a las primeras ocho (8) semanas de clase, el estudiante podrá solicitar su reintegro para el semestre siguiente al del retiro, si éste se produce por causas que la facultad y/o el departamento consideren como de fuerza mayor. En este caso, las materias que cursó el estudiante durante el semestre en que se retiró podrán ser calificadas con incompleto, de conformidad con lo establecido en este reglamento sobre el particular.
Homologaciones
Para realizar el proceso de homologación de materias te recomendamos revisar la página de homolgaciones de la universidad. También te recomendamos agendar una cita con Paula Cortés pj.cortes@uniandes.edu.co
Tranferencia Externa e Interna
Procedimiento por el cual un estudiante solicita ingresar a otro programa en la Universidad o un estudiante de otra institución de educación superior solicita ser admitido en alguno de los programas ofrecidos por la Universidad de los Andes, sin hacer el proceso de admisión.
Transferencia interna:
Los estudiantes de la Universidad podrán tramitar, ante la Dirección de Registro, las solicitudes de transferencia interna siguiendo los parámetros que se establecen en la normatividad de transferencias internas y únicamente dentro de las fechas que establece el calendario académico.
Transferencia externa:
Los aspirantes que hayan cursado dos o más semestres en otra universidad podrán solicitar, ante la Dirección de Admisiones, el ingreso por transferencia externa a cualquier programa de estudios de la Universidad de los Andes.
Revisión de Carpeta - Consejería Académica
La Facultad de Medicina cuenta con 2 gestores dispuestos para apoyar todos los procesos académicos. Puedes agendar una cita con ellos para revisar tu carpeta, requisitos y discutir cualquier situación académica.
Para estudiantes de 1 a 4 semestre e Internado selectivo, puedes contactar a Camilo Barrera ca.barrera955@uniandes.edu.co
Para estudiantes de 5 a 12 semestre e Internado obligatorio, puedes contactar a Paula Cortés pj.cortes@uniandes.edu.co
Requisito Idioma Extranjero
Puedes consultar sobre el requisito de dominio de lengua extranjera haciendo click en el botón.
CBU
Los cursos del CBU ofrecen una perspectiva socio humanística y científica que contribuye a la educación de ciudadanos responsables, éticos y comprometidos con el país.
Los cursos del CBU tienen un enfoque por competencias y se distribuyen en tres áreas, así:
- CBU 14 créditos (7 cursos)
- Un curso en el área de común en Colombia (CBCO)
- Un curso en el área de Pensamiento Científico (CBCP)
- Un curso en el área Cultura, Artes y Humanidades (CBCA)
- El curso: Colombia - Espacio, Tiempo, Diferencia (CBCC-1177)
- (+) 3 cursos CBXX (cualquier área)
- Mayor información enlace: https://educaciongeneral.uniandes.edu.co/cbu
Curso Tipo E
Los estudiantes que ingresen a la Universidad de los Andes, a partir de 2011-1 deben tomar 2 cursos intensivos en Escritura Académica (rotulados cursos E), los cuales se van a estructurar con el apoyo del Centro de Español:
Cada semestre la oferta de cursos E puede variar.
Se sugiere que el estudiante acompañe esta revisión autónoma de una revisión de carpeta en su Departamento.
- Tenga en cuenta que el atributo E está asociado a la sección de un curso y a su NRC, no al nombre del curso ni al profesor. Si quiere confirmar que un curso es o no E, debe inscribir o revisar únicamente el número de la sección y el NRC que cuentan con dicho atributo cada semestre.
Consulta más información sobre los requisitos para todos los estudiantes de programas de Pregrado aquí: