• Home / Facultad / Acreditación de Alta Calidad
  • Acreditación de Alta Calidad

  • La Acreditación de Alta Calidad es un proceso académico y voluntario que busca el reconocimiento del Estado respecto a la calidad académica de nuestro programa de pregrado.
    Participamos estudiantes, egresados, profesores y administrativos, en búsqueda del mejoramiento continuo y la excelencia.

    ¿Por qué queremos acreditarnos?

    Estamos comprometidos con el mejoramiento constante de nuestro programa de pregrado y queremos ser reconocidos como un referente de calidad en educación superior por organismos internacionales, instituciones de educación superior y sistemas externos de aseguramiento en calidad.

    ¿Cómo puedo ayudar a la acreditación?

    La acreditación es un compromiso de todos y para todos los que hacemos parte de la Facultad. Por esta razón, es necesario que todos conozcamos nuestra misión, visión, historia, programa, grupos de investigación y órganos de gobierno

    La acreditación se desarrolla en cinco fases:

    1
    Cumplimiento de los lineamientos exigidos por el Consejo Nacional de Acreditación - CNA
     
    2
    Autoevaluación
     
    3
    Evaluación externa por pares académicos
     
    4
    Evaluación final
     
    5
    Reconocimiento público de la calidad

    LAS CIFRAS QUE DEBO CONOCER DE MI FACULTAD

Enero a Febrero de 2019

* Definición del Comité de Acreditación
* Definición del cronograma de trabajo
*Inicio de campaña de socialización y sensibilización

Marzo a Diciembre de 2019

* Recolección y análisis de información
* Prepación de informe de acreditación
* Emisión de juicios de calidad y definición de los planes de mejoramiento
* Ponderación de factores

Enero a Junio de 2020

* Visita de pares académicos del CNA
* Recomendaciones de pares académicos
* Respuesta al informe de pares académicos

Marzo de 2019 a Junio de 2020

* Implementación de estrategias de mejoramiento basadas en la autoevaluación y en la pasada acreditación

Diciembre de 2020

* Emisión de nueva resolución por parte del Ministerio de Educación Nacional