23/11/2022

El 17 y 18 de noviembre se realizó el VI Congreso de Aplicaciones en Citometría de Flujo, que se llevó a cabo de manera presencial en el Auditorio Lleras de la Universidad de los Andes con transmisión en vivo.
Tuvimos conferencistas nacionales e internacionales que expusieron la funcionalidad de la citometría de flujo, y un taller personalizado de citometría.
También contamos con la presentación de 10 carteles de investigación, entre los cuales se seleccionaron los siguientes:

  • Reconocimiento al mejor cartel clínico: Modelo predictivo de severidad en personas con TB pulmonar sin comorbilidades, basado en biomarcadores clínicos, radiológicos, moleculares y serológicos para la toma de decisiones relacionadas con el seguimiento, pronóstico y tratamiento en Colombia.
    Por: Juan C. Ocampo, Hanna M. Henao, Mauricio Rojas, Luís F. Barrera y Andrés Baena. Universidad de Antioquia.
  • Reconocimiento al mejor cartel en ciencias básicas: Medios condicionados de fibroblastos gingivales modulan la respuesta de células dendríticas a bacterias orales.
    Por: Andrés Felipe Cardona, Élmer Roberto Méndez, Miguel Hernando Parra, Félix Giovanni Delgado, Gloria Inés Lafaurie, Diana Marcela Castillo, Yormaris Castillo y Nathaly Delgadillo. Universidad del Bosque.
  • Reconocimiento al segundo puesto - Modalidad cartel en ciencias básicas: Nanopartículas polimétricas como plataforma de encapsulación de inhibidores de las Janus quinasas dirigidas hacia linfocitos B como estrategia terapéutica en lupus eritematoso sistemático
    Por: Karen Álvarez, Juliana Palacio, Natalia A. Agudelo, Diana Castaño, Gloria Vásquez y Mauricio Rojas. Universidad de Antioquia.

Consulta nuestro álbum en el Facebook de la facultad:
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.693157462368712&type=3

Revive las conferencias del VI Congreso de Aplicaciones en Citometría de Flujo

Día 1

 

Día 2

Noticias Recientes

  • Primeros graduados con el emblema de una gran alianza, Fundación

    Un hito para nuestra facultad

    A partir de ahora el logo de la...

  • ¡Bienvenidos a su alma mater!

    Después de 15 años, la primera generación de médicos de la Facultad de Medicina de la...

  • MediUniandes hace investigación con impacto en salud pública

    Recientemente, nuestro profesor Carlos Valencia (Ph.D en Epidemiología y Salud Pública...

  • Fortaleciendo la educación médica regional con Honduras

    Con el objetivo de estrechar lazos académicos y construir alianzas duraderas,...

  • Carlos Angulo Galvis (1937-2025): El rector que abrió las puerta

    Fue ingeniero civil de la...

  • Convocatoria Estudiante de Maestría en Epidemiología

    ...

  • Convocatoria Profesor/a Instructor/a

    La Facultad de Medicina se complace en anunciar la apertura de una convocatoria...

  • Diana Pachón, egresada de la primera promoción MediUniandes, gan

    La Dra. Diana Pachón, médica egresada de la primera promoción de la Facultad de...

  • Convocatoria | Analista de datos - On the Way to School - EpiAnd

    El grupo de investigación EpiAndes de...

  • Admitidos Posgrados en Epidemiología, Salud Pública y, Bioética

    Bienvenida a los admitidos a nuestros posgrados en Bioética, Epidemiología y Salud...

  • Un encuentro para co-crear, conectar y construir juntos la educa
  • John Mario González elegido representante profesoral ante el con

    El Dr. John Mario González, docente de la Facultad de Medicina, ha sido elegido como...