02/09/2021

[Artículo]

Los invitamos a leer el siguiente artículo que contó con la participación del Dra. Andrea Ramirez-Varela.

Latin America has been severely affected by the COVID-19 pandemic but estimations of rates of infections are very limited and lack the level of detail required to guide policy decisions. We implemented a COVID-19 sentinel surveillance study with 59,770 RT-PCR tests on mostly asymptomatic individuals and combine this data with administrative records on all detected cases to capture the spread and dynamics of the COVID-19 pandemic in Bogota from June 2020 to early March 2021.
We describe various features of the pandemic that appear to be specific to a middle income countries. We find that, by March 2021, slightly more than half of the population in Bogota has been infected, despite only a small fraction of this population being detected.
The initial buildup of immunity contributed to the containment of the pandemic in the first and second waves. We also show that the share of the population infected by March 2021 varies widely by occupation, socio-economic stratum, and location.
This, in turn, has affected the dynamics of the spread with different groups being infected in the two waves.

Leer el artículo completo aquí.

Noticias Recientes

  • Formación continua en salud: profesionales se actualizan en el m

    Con el apoyo de...

  • Admitidos Posgrados en Epidemiología, Salud Pública y, Bioética

    Bienvenida al primer corte de admitidos a nuestros posgrados en Epidemiología y Salud...

  • Nos recargamos en el Vital Fest 2025

    Durante dos...

  • Celebramos el Aniversario 53 de la Fundación Santa Fe de Bogotá:
    ...
  • Costeo y financiamiento de políticas de cuidado y apoyo para per

    El seminario...

  • Convocatoria interna | Monitor de investigación

    El Centro de Investigaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes...

  • MediUniandes impulsa el diálogo nacional sobre prevención del cá

    El pasado 18 de septiembre en La Facultad de Medicina de la Universidad de los...

  • Estudiantes de Medicina Uniandes participan en el ACS Clinical C

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes participó en...

  • Ceremonia de grados de los programas de posgrado de la Facultad

    El pasado 30 de septiembre, la Facultad de Medicina de la Universidad de los...

  • Primer curso en Disección de fibras blancas y Neuroanatomía apli

    El pasado sábado 20 de septiembre se llevó a cabo la sesión práctica del curso...

  • La inmunización salva vidas: aprendizajes desde Panamá

    El Observatorio de Vacunación de la Universidad de los Andes participó en el encuentro...

  • Nuevos liderazgos llegan a fortalecer la Facultad de Medicina

    La Facultad de...