03/06/2021

[Artículo] Los invitamos a consultar esta publicación que contó con la participación de Andrea Ramírez Varela.
 

Introducción. Según estimaciones mundiales de la OMS de 2017, el 9,6% de los niños menores de cinco años padecen retraso del crecimiento. La evidencia mundial muestra que estas acciones para la prevención y el retraso del crecimiento y la recuperación del crecimiento son relevantes si se abordan de manera intersectorial. Por lo tanto, es necesario identificar acciones intersectoriales para abordar el riesgo de retraso del crecimiento durante el embarazo y los dos primeros años de vida.

Objetivo. Identificar y describir la evidencia mundial para la prevención, las intervenciones nutricionales y los esfuerzos de colaboración intersectorial para el retraso del crecimiento en los lactantes.

Materiales y métodos. Se realizó una revisión sistemática en 2019 (PROSPERO CRD42019134431). La búsqueda incluyó PubMed, OVID y Web of Science, documentos oficiales de la Organización Mundial de la Salud, la Organización para la Agricultura y la Alimentación y recomendaciones de expertos.

Resultados. Se seleccionaron un total de 231 estudios: 86,1% describieron factores relacionados con la prevención, 30,7% describieron intervenciones nutricionales y 52,8% describieron esfuerzos de colaboración intersectorial. Los estudios se realizaron en 36,4% de múltiples regiones. Del total, el 61% de los estudios describió la importancia de las intervenciones durante el embarazo, el 71,9% desde el nacimiento hasta los seis meses y el 84,8% desde los seis meses hasta los dos años. Las variables descritas con mayor frecuencia fueron la atención prenatal, el asesoramiento nutricional para la madre y el recién nacido y el asesoramiento sobre la suplementación con micronutrientes.

Conclusiones. La comprensión basada en la evidencia de las acciones orientadas a monitorear el riesgo de factores asociados al retraso del crecimiento desde el embarazo hasta los dos años es fundamental.

 

Lee el artículo completo aquí

Noticias Recientes

  • Colsubsidio fortalece la Humanización en la Atención en Salud co

    Con el objetivo de mejorar la...

  • Admitidos a los Posgrados en Epidemiología y Salud Pública

    Encuentra aquí el número de documento de los admitidos a nuestros posgrados ...

  • Admitidos Maestría en Bioética y Ética de la Investigación 2025-

    Encuentra aquí el número de documento de los admitidos a nuestro programa de Maestría...

  • Semilleros de Investigación 2024-2

    En nuestra más...

  • Admitidos Posgrados Médico-quirúrgicos 2025-1

    Encuentra aquí el número de documento de los admitidos a nuestros programas de...

  • Curso de Actualización Profesional para Médicos Generales Versió

    Gracias a la alianza...

  • EpiAndes en la COP-16

    El pasado 23 de...

  • Nuestra Facultad destaca en el Congreso Nacional de Psiquiatría

    El LXII Congreso...

  • Uniandes y ASPEN Lideran el Futuro de la Cardiología en Heart Ex

    El Curso Heart...

  • Apuestas de Paz desde el Pacífico diverso
    ...
  • Uniandes y la Industria Farmacéutica: Un Encuentro para Potencia

    El pasado 25 de...

  • Semana TEC: Uniendo Ciencia y Cultura en Uniandes

    En la semana del 21...