18/05/2020

Tomado de: uniandes.edu.co

“En el contexto colombiano, un protocolo de muestreo simple en dos etapas tiene la capacidad de duplicar el cubrimiento poblacional del testeo hecho en el país.”

Antecedentes

Parte del éxito de Alemania para disminuir la tasa de contagios de la pandemia de COVID-19 ha sido un programa masivo de pruebas diagnósticas en su población que permite aislar nuevos casos potencialmente infecciosos y administrar tratamientos tempranamente. Para el personal médico que está más expuesto al riesgo de contagio, las pruebas se hacen de forma regular siguiendo un protocolo acelerado en dos etapas. Este protocolo permite mejorar la tasa de pruebas realizadas por día, mejorando la eficiencia del sistema de salud y podría ser implementado en el contexto Colombiano.

Conozca el protocolo completo AQUÍ

Protocolo de testeo por bloques

El protocolo consiste en realizar el testeo en dos etapas. En la primera etapa, se toma un grupo de 10 muestras y se procesan en un pool. Al mezclarse las muestras en el pool, el resultado posible es (i) negativo, si todas las muestras son negativas; ó (ii) positivo, si existe al menos una muestra positiva. Si el resultado es positivo en la primera etapa, se procede en la segunda etapa a hacer las muestras individuales.

Silvia Restrepo, Ph.D.
Vicerrectoría de Investigación y Creación, Universidad de los Andes

John Mario González, Ph.D., MD
Facultad de Medicina, Universidad de los Andes

Olga Lucía Sarmiento, Ph.D., MPH, MD
Facultad de Medicina, Universidad de los Andes

Andrés L. Medaglia, Ph.D.
Departamento de Ingeniería Industrial, Universidad de los Andes

Noticias Recientes

  • Reconocimiento a nuestros aliados estratégicos para transformar

    Con el...

  • Intervenciones de movilidad activa escolar para la promoción de

    El proyecto “...

  • Formación continua en salud: profesionales se actualizan en el m

    Con el apoyo de...

  • Admitidos Posgrados en Epidemiología, Salud Pública y, Bioética

    Bienvenida al primer corte de admitidos a nuestros posgrados en Epidemiología y Salud...

  • Nos recargamos en el Vital Fest 2025

    Durante dos...

  • Celebramos el Aniversario 53 de la Fundación Santa Fe de Bogotá:
    ...
  • Costeo y financiamiento de políticas de cuidado y apoyo para per

    El seminario...

  • Convocatoria interna | Monitor de investigación

    El Centro de Investigaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes...

  • MediUniandes impulsa el diálogo nacional sobre prevención del cá

    El pasado 18 de septiembre en La Facultad de Medicina de la Universidad de los...

  • Estudiantes de Medicina Uniandes participan en el ACS Clinical C

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes participó en...

  • Ceremonia de grados de los programas de posgrado de la Facultad

    El pasado 30 de septiembre, la Facultad de Medicina de la Universidad de los...

  • Primer curso en Disección de fibras blancas y Neuroanatomía apli

    El pasado sábado 20 de septiembre se llevó a cabo la sesión práctica del curso...