• Home / Noticias / Estudiantes / Estudiante de los Andes recibe premio Pfizer por su excelencia académica
  • Estudiante de los Andes recibe premio Pfizer por su excelencia académica

    • Premio PFIZER
      Estudiante, Premio Pfizer
    • Estudiante premio Pfizer
      Premio Pfizer
04/07/2019

La dedicación y excelencia académica, a lo largo de 6 años de carrera universitaria, hicieron que Carolina Zambrano Pérez ganara el premio Pfizer, en la categoría de mejores internos del país (estudiantes en prácticas de último año), otorgado por el Instituto Científico Pfizer Colombia. Este es un reconocimiento que promueve la investigación y el desarrollo científico entre estudiantes de Medicina de distintas universidades de Ascofame (Asociación Colombiana de Facultades de Medicina).

Carolina es estudiante de último semestre de Medicina de la Universidad de los Andes y actualmente, como proyecto de grado, realiza una investigación sobre las razones de un constante dolor abdominal, asociado con diarrea o estreñimiento, que en ocasiones compromete el sueño, la alimentación e, incluso, retarda el crecimiento y desarrollo, en niños mayores de 5 años.

Este trabajo lo realiza con el gastroenterólogo Fernando Vera, líder del Grupo de Investigación de Pediatría: "PediAFe", al que pertenece Carolina.

A sus 23 años, la estudiante tiene claro que su compromiso es con la medicina y con la salud de los niños.

“Mi proyecto de grado pretende determinar un ‘sobrecrecimiento bacteriano’ en intestino delgado, es decir, una proliferación de bacterias que normalmente están en el organismo y podría estar asociado a un dolor abdominal funcional”, explica la estudiante.

También señala que si esta patología se diagnosticara a tiempo mejoraría sustancialmente la calidad de vida de los niños que la sufren, al disminuir síntomas como vómito recurrente, diarrea, entre otros.

Y está cerca de lograrlo

"Hacemos pruebas de hidrógeno expirado. Es decir, los niños soplan una cámara que detecta el porcentaje de hidrógeno que se encuentra en las bacterias que están en sobrecrecimiento”, complementa Carolina Zambrano.

De la misma manera, orgullosa, Carolina recuerda que en 2016, desarrolló un estudio sobre epidemiología en síndrome infantil de muerte súbita con la doctora María Luisa Latorre del área de Salud Pública.

Este proyecto titulado “Sudden Unexpected Infant Death in Colombia between 1998 and 2013”, lo presentó en el Congreso Internacional de la ISPID (The International Society for the Study and Prevention of Perinatal and Infant Death) en Uruguay.

“Con certificados de nacimiento y certificados de defunción del Dane, recopilé una serie de datos de un periodo de 15 años y encontré que en el país esta enfermedad es más frecuente de lo que se cree”, cuenta. Sin embargo, Carolina muestra preocupación, porque, según su análisis, muchos niños "quedan diagnosticados de síndrome infantil de muerte súbita, pero pocas veces se definen las causas. Distinto a otros países en donde ya existen estudios y protocolos para estas autopsias”, concluye.

Además de Carolina, 23 estudiantes de medicina de 23 universidades del país fueron galardonados.

Noticias Recientes

  • Preguntas y respuestas de padres y pediatras sobre Homeopatía

    El día 21 de marzo, se dio lugar a la sesión de "Preguntas y respuestas de padres y...

  • Día Mundial del Riñon

    El día 9 de marzo de 2023, se dio lugar al Día Mundial del Riñón en el Centro de...

  • Dr. Germán Casas, nuevo Director de Posgrados

    A partir del 1 de marzo de este año, el Dr. Germán Casas asume el cargo de director de...

  • La salud en el Plan de Desarrollo del presidente Petro: Lo bueno

    Conoce el primer boletín del Observatorio de Salud Pública y Epidemiología Dr. José...

  • Convocatoria abierta para presentaciones orales y póster

    Te invitamos a postular tu proyecto al 1er Congreso de Salud...

  • Ceremonia Batas Blancas 2023-10

    ¡El 28 de febrero la ceremonia de Batas Blancas fue un momento emocionante para...

  • Saberes Indígenas del Amazonas Frente al Covid-19

    El documental "Saberes Indígenas del Amazonas Frente al Covid-19"...

  • Ganadores Fondo de Innovación 100.000 Strong in the Americas

    El Fondo de Innovación 100.000 Strong in the Americas ...

  • Grados Medicina 2023-10

    El 25 de enero se dio lugar a Ceremonia de Grado de nuestra XXVI Promoción de Médicos...

  • Are Women’s Empowerment and Income Inequality Associated with Ex

    [Artículo]

    Nuevo artículo "Are Women’s Empowerment and Income...

  • Commuter's personal exposure to air pollutants after the im

    [Artículo]

    "Commuter's personal exposure to air pollutants after the...

  • Our Voice in a rural community: empowering Colombian adolescents

    [Artículo]

    La Dra. Olga Lucía Sarmiento nos comparte un nuevo artículo donde...