• Home / Noticias / Facultad / Renovación de nombramiento a Natalia Mejía, decana de nuestra Facultad
  • Renovación de nombramiento a Natalia Mejía, decana de nuestra Facultad

    • Renovación de nombramiento a Natalia Mejía, decana de nuestra Facultad
      Renovación de nombramiento a Natalia Mejía, decana de nuestra Facultad
29/09/2020

El Comité Directivo de la Universidad de los Andes, en su sesión No. 211-20 del 11 de septiembre de 2020, aprobó la renovación del nombramiento de Natalia Mejía Gaviria, como decana de la Facultad de Medicina, por un periodo de dos años, a partir del 1 de octubre.

Natalia Mejía es médica de la Pontificia Universidad Javeriana, especialista en Pediatría de la Universidad Nacional de Colombia (Mejor residente y Mejor trabajo de grado) y subespecialista en Nefrología Pediátrica de la Universidad Autónoma de México.

Es magíster en Investigación en Medicina y Ph. D. en Ciencias Médicas de la Universidad de Oviedo, Principado de Asturias (España), de la cual recibió Mención Cum Laude por su tesis doctoral.  
Mejía cuenta con más de 18 años de actividad profesional en asistencia de niños con enfermedades renales y 16 años de actividad docente en pregrado, posgrado y otros campos de la educación. En 2013 se vinculó a la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes, en donde se ha desempeñado como directora del pregrado en Medicina y como profesora asociada. Además, es Médica Institucional de la Fundación Santa Fe de Bogotá.

El interés central de su trabajo es la docencia, las técnicas en innovación pedagógica y la transmisión efectiva del conocimiento. Sus líneas de investigación son las tubulopatías primarias, las glomerulopatías de la infancia y el trasplante renal pediátrico.

Fue presidenta y miembro fundador de la Asociación Colombiana de Nefrología Pediátrica. Es miembro activo y exconsejera para Latinoamérica de la International Pediatric Nephrology Association – IPNA, de la Asociación Latinoamericana de Nefrología Pediátrica, de la Sociedad Colombiana de Pediatría y de la Asociación Colombiana de Nefrología e Hipertensión.

También es miembro del comité editorial de las revistas Pediatric Nephrology, la revista Asociación Colombiana de Nefrología e Hipertensión y de la revista de la Sociedad Colombiana de Pediatría.

Desde septiembre del 2018, ha estado al frente de la decanatura de la Facultad de Medicina. Sus líneas de acción se han enfocado en potenciar los estándares de calidad de la facultad y restablecer el clima de respeto en ámbitos clínicos. De igual manera, ha trabajado en la ampliación de la oferta académica de posgrados, siendo los de epidemiología en modalidad blended referentes a nivel nacional y la Especialización en Pediatría el primer programa de posgrado clínico de la Universidad.

Noticias Recientes

  • Michelle Ahrens: De Bogotá a Mannheim, una historia de mentoría
  • Tecnología y ética médica: la visión del Dr. Roberto Rueda en co

    El VII Congreso Nacional e Internacional de Mecanismos de Resolución de...

  • Uniandes impulsa la transformación de la salud en Latam HealthTe

    El Latam HealthTech Forum 2025, uno de los eventos más relevantes en...

  • Médicos Uniandinos que cumplieron su sueño de hacer MATCH

    El camino hacia la especialización médica es un reto que exige excelencia, vocación y...

  • Primera visita de un Nobel en el Centro de Prácticas

    Pionero en el desarrollo de tecnologías clave para la creación de nuevos medicamentos...

  • Admitidos Residencias 2025-2

    Encuentra aquí el número de documento de los admitidos a nuestras residencias:

    ...
  • Foro de Residentes 2025: Conectando el futuro de la Urología
  • Implante coclear: un legado de transformación en Colombia

    Desde que en 1992 el Dr....

  • Workshop - Artificial intelligence and other transformative tech

    Revive nuestro evento

    ...

  • ¿En qué va el modelamiento de pandemias? - Club de Revistas

    Revive nuestro evento

    ...

  • Colsubsidio fortalece la Humanización en la Atención en Salud co

    Con el objetivo de mejorar la...

  • Admitidos a los Posgrados en Epidemiología y Salud Pública

    Encuentra aquí el número de documento de los admitidos a nuestros posgrados ...