• Home / Noticias / Facultad / Renovación de nombramiento a Natalia Mejía, decana de nuestra Facultad
  • Renovación de nombramiento a Natalia Mejía, decana de nuestra Facultad

    • Renovación de nombramiento a Natalia Mejía, decana de nuestra Facultad
      Renovación de nombramiento a Natalia Mejía, decana de nuestra Facultad
29/09/2020

El Comité Directivo de la Universidad de los Andes, en su sesión No. 211-20 del 11 de septiembre de 2020, aprobó la renovación del nombramiento de Natalia Mejía Gaviria, como decana de la Facultad de Medicina, por un periodo de dos años, a partir del 1 de octubre.

Natalia Mejía es médica de la Pontificia Universidad Javeriana, especialista en Pediatría de la Universidad Nacional de Colombia (Mejor residente y Mejor trabajo de grado) y subespecialista en Nefrología Pediátrica de la Universidad Autónoma de México.

Es magíster en Investigación en Medicina y Ph. D. en Ciencias Médicas de la Universidad de Oviedo, Principado de Asturias (España), de la cual recibió Mención Cum Laude por su tesis doctoral.  
Mejía cuenta con más de 18 años de actividad profesional en asistencia de niños con enfermedades renales y 16 años de actividad docente en pregrado, posgrado y otros campos de la educación. En 2013 se vinculó a la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes, en donde se ha desempeñado como directora del pregrado en Medicina y como profesora asociada. Además, es Médica Institucional de la Fundación Santa Fe de Bogotá.

El interés central de su trabajo es la docencia, las técnicas en innovación pedagógica y la transmisión efectiva del conocimiento. Sus líneas de investigación son las tubulopatías primarias, las glomerulopatías de la infancia y el trasplante renal pediátrico.

Fue presidenta y miembro fundador de la Asociación Colombiana de Nefrología Pediátrica. Es miembro activo y exconsejera para Latinoamérica de la International Pediatric Nephrology Association – IPNA, de la Asociación Latinoamericana de Nefrología Pediátrica, de la Sociedad Colombiana de Pediatría y de la Asociación Colombiana de Nefrología e Hipertensión.

También es miembro del comité editorial de las revistas Pediatric Nephrology, la revista Asociación Colombiana de Nefrología e Hipertensión y de la revista de la Sociedad Colombiana de Pediatría.

Desde septiembre del 2018, ha estado al frente de la decanatura de la Facultad de Medicina. Sus líneas de acción se han enfocado en potenciar los estándares de calidad de la facultad y restablecer el clima de respeto en ámbitos clínicos. De igual manera, ha trabajado en la ampliación de la oferta académica de posgrados, siendo los de epidemiología en modalidad blended referentes a nivel nacional y la Especialización en Pediatría el primer programa de posgrado clínico de la Universidad.

Noticias Recientes

  • Primer curso en Disección de fibras blancas y Neuroanatomía apli

    El pasado sábado 20 de septiembre se llevó a cabo la sesión práctica del curso...

  • La inmunización salva vidas: aprendizajes desde Panamá

    El Observatorio de Vacunación de la Universidad de los Andes participó en el encuentro...

  • Nuevos liderazgos llegan a fortalecer la Facultad de Medicina

    La Facultad de...

  • Primera edición del curso en cirugía del sueño: un éxito en educ

    El curso “Actualización en fisiopatología y cirugía del sueño en adultos”...

  • Admitidos a posgrados médico-quirúrgicos 2026-1

    Encuentra aquí el número de documento de los admitidos a nuestros posgrados médico-...

  • XII Encuentro Conjunto de Investigadores: Salud y Sostenibilidad

    El pasado 2 de...

  • Convocatoria | Auxiliar de proyecto de investigación

    El Centro de Investigaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes...

  • Facultad de Medicina Uniandes participa en AMEE 2025

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes formó parte de...

  • MediUniandes y la Fundación Santa Fe de Bogotá participaron en e

    Del 13 al 15 de agosto de 2025 se llevó a cabo en el Hotel Hilton de Cartagena el...

  • Éxito rotundo del curso “Otorrinolaringología: Medicina basada e

    Con una alta participación y un cuerpo docente de excelencia, la Facultad de Medicina...

  • Encuentro internacional: la Universidad de Toronto visita nuestr

    Recientemente, recibimos la visita de una delegación de la...

  • Red CiruAndes destaca en el 51° Congreso Semana Quirúrgica Nacio

    Del 6 al 8 de agosto en Bogotá se llevó a cabo el 51° Congreso Semana Quirúrgica...