19/04/2021

[Articulo] Los invitamos a consultar esta publicación que contó con la participación de la Dra. Andrea Ramírez

El proyecto de intervención en salud pública para intervenir población menor de un año en riesgo y con desnutrición crónica en Bogotá, fue una investigación desarrollada durante el 2018 y 2019 por el equipo de Salud Poblacional de la Fundación Santa Fe de Bogotá a través de la financiación de la Fundación Éxito. Esta investigación contó con la participación del sector público de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Salud, la Secretaría de Integración Social, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la academia mediante la Universidad de los Andes.

El objetivo de la investigación fue determinar la efectividad de una intervención intersectorial en salud pública en niños menores de un año con riesgo o desnutrición crónica en tres localidades de Bogotá: Kennedy, Engativá y San Cristóbal durante un período de 10 meses, por medio de un estudio observacional de tipo antes y después. Para alcanzar este objetivo, se desarrolló una intervención que desplegó acciones en el sector social y de salud, además de estrategias de empoderamiento a la comunidad y educación a los cuidadores en salud y nutrición materno-infantil.

En la línea de base se vincularon a la intervención 1126 niños, 43,3% con desnutrición crónica y 56,7% con riesgo de desnutrición crónica. Al finalizar la intervención, se obtuvo información de 686 niños encontrando que el 43,1% de los niños logró un cambio positivo en su talla para la edad. En el marco de esta investigación, recientemente la revista BMC Public Health publicó un artículo que detalla todo el estudio y en el que participaron investigadores de la Fundación Santa Fe de Bogotá, la Universidad de los Andes, Nutrición Social y Fundación Éxito.

Lee el artículo completo aquí

Noticias Recientes

  • Primera edición del curso en cirugía del sueño: un éxito en educ

    El curso “Actualización en fisiopatología y cirugía del sueño en adultos”...

  • Admitidos a posgrados médico-quirúrgicos 2026-1

    Encuentra aquí el número de documento de los admitidos a nuestros posgrados médico-...

  • XII Encuentro Conjunto de Investigadores: Salud y Sostenibilidad

    El pasado 2 de...

  • Convocatoria | Auxiliar de proyecto de investigación

    El Centro de Investigaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes...

  • Facultad de Medicina Uniandes participa en AMEE 2025

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes formó parte de...

  • MediUniandes y la Fundación Santa Fe de Bogotá participaron en e

    Del 13 al 15 de agosto de 2025 se llevó a cabo en el Hotel Hilton de Cartagena el...

  • Éxito rotundo del curso “Otorrinolaringología: Medicina basada e

    Con una alta participación y un cuerpo docente de excelencia, la Facultad de Medicina...

  • Encuentro internacional: la Universidad de Toronto visita nuestr

    Recientemente, recibimos la visita de una delegación de la...

  • Red CiruAndes destaca en el 51° Congreso Semana Quirúrgica Nacio

    Del 6 al 8 de agosto en Bogotá se llevó a cabo el 51° Congreso Semana Quirúrgica...

  • Nueva profesora en el área de Anatomía, la Dra. Tatiana Pinilla

    Tatiana Pinilla, Médica egresada de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas y...

  • Bienvenidas y despedidas en la Facultad de Medicina de la Univer

    Iniciamos el...

  • Convocatoria | Director/a del programa de Pregrado en Medicina

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes abre convocatoria para el cargo...