Proyecto TRIADA – Universidad de los Andes
Título del proyecto: Impacto de los bioactivos en el calostro de mujeres con obesidad sobre la salud de sus hijos en los primeros dos años de vida: un estudio prospectivo en población latina
La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes invita a estudiantes de nuestra maestría en Epidemiología a postularse como candidato/a para desarrollar su trabajo de grado en el marco del proyecto internacional TRIADA, financiado por Fundación FEMSA. Este proyecto multidisciplinario y colaborativo busca contribuir al conocimiento en salud materno-infantil, alergología, inmunología y epidemiología de enfermedades alérgicas en la infancia.
Perfil del estudiante
- Estudiante activo de maestría en Epidemiología de la Universidad de los Andes
- Con interés en salud materno-infantil, epidemiología perinatal, microbiota o alergología / inmunología.
- Deseable experiencia en manejo y análisis de bases de datos (R o Stata) y conocimientos en métodos estadísticos aplicados a estudios de cohorte.
- Manejo en búsqueda de literatura, gestor de bases de datos y administrador de referencias (Mendeley, Refwork, Zotero).
- Excelente capacidad de redacción científica en español y preferiblemente también en inglés.
- Alta autonomía, proactividad y capacidad de organización.
- Disponibilidad de al menos 15 horas semanales durante 6 meses a partir de agosto de 2025.
Responsabilidades
- Participar activamente en la versión final del protocolo de investigación del componente Uniandes.
- Revisar la evidencia disponible y recabar la literatura relevante para la construcción del manuscrito.
- Revisar, depurar y documentar las bases de datos primarias disponibles, incluyendo la cohorte ARIES.
- Apoyar en la construcción de nuevas bases de datos derivadas de los análisis de bioactivos.
- Formular y ejecutar el plan de análisis estadístico junto con el equipo metodológico.
- Desarrollar su trabajo de grado con base en los datos y objetivos del estudio.
- Asumir un rol principal en la redacción del manuscrito científico, en colaboración con los investigadores del proyecto, con miras a publicación en revista indexada.
Condiciones de vinculación
- El proyecto contempla una remuneración mensual durante el periodo de vinculación, conforme a las políticas institucionales.
- La modalidad de trabajo será híbrida, con reuniones periódicas de seguimiento y coordinación académica.
- Supervisión directa a cargo del Dr. Juan José Yepes-Nuñez y del Dr. Sergio Moreno, con apoyo del equipo internacional del proyecto.
Postulación
Enviar los siguientes documentos en un único archivo PDF al correo [email protected] con asunto “Postulación estudiante TRIADA” antes del viernes 1 de agosto de 2025:
- Carta de motivación (máx. 1 página), explicando su interés en el tema y experiencia previa relevante.
- Hoja de vida actualizada.
- Certificado de matrícula o constancia de estudiante activo.
- Ejemplo de trabajo escrito o informe analítico previo (opcional, pero recomendado).
Calendario
- Fecha límite de envío de postulaciones: viernes 1 de agosto de 2025
- Evaluación y entrevistas: del 4 al 8 de agosto de 2025
- Inicio del trabajo: lunes 11 de agosto de 2025