En el marco del proyecto “Evaluación de una estrategia integral para la reducción de la morbimortalidad materno-perinatal y el fortalecimiento de la capacidad en investigación en La Guajira”, un equipo de investigadores nacionales y locales presentó avances clave que prometen transformar la atención materna en el departamento.
Una realidad urgente
La Guajira continúa siendo una de las regiones con mayor riesgo para las mujeres durante el embarazo y el parto.
En los últimos años, el departamento ha registrado tasas de muerte materna superiores al promedio nacional.
La Morbilidad Materna Extrema (MME), cuando una mujer sobrevive a complicaciones que casi le cuestan la vida, también mantiene una tendencia elevada.
Esta situación exige nuevas herramientas que permitan identificar los riesgos antes de que los eventos se vuelvan graves o irreversibles.
La APP que elaboró este proyecto es GUARDIAN: una herramienta creada para La Guajira, Como respuesta, el equipo desarrolló GUARDIAN, un modelo predictivo basado en datos reales de gestantes del departamento.
¿Qué hace GUARDIAN?
Calcula el riesgo de complicaciones graves desde el primer contacto con el sistema de salud.
Integra variables clínicas (como hemoglobina, presión arterial, vía de parto) y determinantes sociales, incluyendo pertenencia étnica.
Clasifica a cada gestante en riesgo bajo, intermedio o alto mediante un “semáforo materno”.
Indicadores clave del modelo
Las mujeres clasificadas como alto riesgo tienen hasta 7 veces más probabilidad de presentar MME.
El modelo se calibró con análisis retrospectivo y prospectivo de casos, fortaleciendo su precisión.
Se articula con el sistema nacional de alerta temprana (Resolución 3280 de 2018), permitiendo vigilancia dinámica durante la hospitalización.
La nueva APP: tecnología al servicio de la vida
El proyecto incluye el desarrollo de una aplicación web y móvil que permitirá a médicos, enfermeras y parteras:
Ingresar datos en tiempo real.
Obtener la clasificación de riesgo automáticamente.
Recibir recomendaciones operativas inmediatas.
Guardar y compartir la evaluación para mejorar la referencia y contrarreferencia.
La APP convierte el conocimiento científico en una herramienta práctica, rápida y útil para prevenir complicaciones graves.
¿Por qué es un avance histórico para La Guajira?
Porque anticiparse salva vidas.
Con esta estrategia integral, se espera:
Reducir muertes maternas prevenibles.
Fortalecer la atención obstétrica rural, urbana y dispersa.
Optimizar traslados y uso de ambulancias.
Mejorar la articulación entre hospitales locales y hospitales padrino.
Monitorear indicadores trimestralmente para asegurar impacto continuo.
Un proyecto para y con La Guajira
Mensaje final:
“GUARDIAN transforma los datos en acción. Más uso, mejor predicción y más vidas salvadas. La Guajira merece una atención materna segura, digna y basada en evidencia”.













