• Home / Noticia / Últimos días para inscribirte a los Posgrados de Epidemiología, Salud Pública, Bioética y Ética de la Investigación
  • Últimos días para inscribirte a los Posgrados de Epidemiología, Salud Pública, Bioética y Ética de la Investigación

    • Últimos días para inscribirte a los Posgrados de Epidemiología, Salud Pública, Bioética y Ética de la Investigación
      Últimos días para inscribirte a los Posgrados de Epidemiología, Salud Pública, Bioética y Ética de la Investigación
18/11/2025

 Continua con tu formación profesional en la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes. Hasta en miércoles 19 de noviembre tenemos abiertas nuestras inscripciones para la Maestría en EpidemiologíaEspecialización en EpidemiologíaMaestría en Bioética y Maestría en Salud Pública.  

Aprovecha estos últimos días para asegurar tu cupo y continuar con tu formación profesional. Nuestros programas están diseñados para personas que quieren crear soluciones reales y liderar el sector salud. 

Especialización en Epidemiología 

Formamos profesionales capaces de abordar, desde la perspectiva epidemiológica, problemáticas en salud en contextos interdisciplinarios. 

Gracias a las posibilidades de las tecnologías de información y comunicaciones, la Especialización se ofrece en sesiones presenciales y virtuales, lo cual permite tomar el programa desde diferentes lugares. 

Maestría en Epidemiología 

La Maestría en Epidemiología forma investigadores y profesionales que formulan y lideran proyectos sobre problemáticas en salud de forma crítica y ética, en contextos clínicos y poblacionales. 

Ofrece un currículo innovador para desarrollar competencias específicas en tres áreas de énfasis: Epidemiología Clínica, Epidemiología Social y Economía de la Salud. 

Maestría en Bioética y ética de la investigación

Gracias al trabajo conjunto del Centro de Ética Aplicada (CEA), la Facultad de Medicina y la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes, esta Maestría propone el desarrollo de conocimientos y destrezas para la compresión y análisis de los aspectos éticos presentes en las ciencias de la salud, las ciencias biomédicas y la gestión social y de la salud, aportando a la resolución individual y colectiva de problemas éticos relevantes. 

Maestría en Salud Pública 

Formamos profesionales para mejorar la calidad de vida de las poblaciones mediante intervenciones basadas en evidencia, con un enfoque global e interdisciplinario.  

El programa ofrece flexibilidad, combinando sesiones presenciales y virtuales, e incluye estrategias pedagógicas innovadoras y áreas de formación que abordan fundamentos, análisis de salud, políticas de intervención, integridad y liderazgo.  

¿Por qué estudiar con nosotros? 

  • Profesores con experiencia real en investigación, práctica clínica, políticas públicas y bioética. 
  • Un enfoque interdisciplinario que te permite ver la salud desde múltiples ángulos. 
  • Oportunidades para participar en proyectos nacionales e internacionales. 
  • Un entorno académico exigente, dinámico y conectado con los retos actuales del país. 

Aquí no solo estudias: te preparas para transformar la sociedad a través de tu formación académica, investigativa y profesional. 

¡Aprovecha y haz tu inscripción antes del 19 de noviembre! 

Este es el último llamado para quienes quieren potenciar su trayectoria profesional en epidemiología, bioética o salud pública. 

Noticias Recientes

  • Últimos días para inscribirte a los Posgrados de Epidemiología,

     Continua con...

  • Reconocimiento a nuestros aliados estratégicos para transformar

    Con el...

  • Intervenciones de movilidad activa escolar para la promoción de

    El proyecto “...

  • Formación continua en salud: profesionales se actualizan en el m

    Con el apoyo de...

  • Admitidos Posgrados en Epidemiología, Salud Pública y, Bioética

    Bienvenida al primer corte de admitidos a nuestros posgrados en Epidemiología y Salud...

  • Nos recargamos en el Vital Fest 2025

    Durante dos...

  • Celebramos el Aniversario 53 de la Fundación Santa Fe de Bogotá:
    ...
  • Costeo y financiamiento de políticas de cuidado y apoyo para per

    El seminario...

  • Convocatoria interna | Monitor de investigación

    El Centro de Investigaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes...

  • MediUniandes impulsa el diálogo nacional sobre prevención del cá

    El pasado 18 de septiembre en La Facultad de Medicina de la Universidad de los...

  • Estudiantes de Medicina Uniandes participan en el ACS Clinical C

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes participó en...

  • Ceremonia de grados de los programas de posgrado de la Facultad

    El pasado 30 de septiembre, la Facultad de Medicina de la Universidad de los...