• Home / Noticia / Un encuentro para co-crear, conectar y construir juntos la educación médica
  • Un encuentro para co-crear, conectar y construir juntos la educación médica

    • Un encuentro para co-crear
      Un encuentro para co-crear
25/06/2025

El pasado jueves 19 de junio, la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes, con el apoyo del Departamento de Ingeniería Biomédica y en alianza con la Fundación Santa Fe de Bogotá, llevó a cabo el Desayuno de Co-creación y Colaboración, un espacio que convocó a representantes de diferentes actores del ecosistema en salud: laboratorios farmacéuticos, empresas de dispositivos médicos y otras organizaciones del sector salud, incluyendo startups entre otros. 

El encuentro, realizado en la sala del Consejo de Rectoría de la Universidad, reunió a embajadores de instituciones como AstraZeneca, Atrys Health, Fundación Santa Fe de Bogotá, Microsoft, ACEMI, Bayer, Amgen, ASPEN, MSD, Abbott, Novartis, Siemens Healthineers, entre otras destacadas organizaciones. 

La apertura estuvo a cargo del Dr. Jairo Roa, Decano de la Facultad de Medicina, quien presentó la visión de la Universidad frente a los nuevos retos y oportunidades en la educación médica a lo largo de la vida. Luego, la Coordinadora de Educación Continua y Relaciones Externas, Juliana González, compartió el Panorama Estratégico de la Educación Médica Continua, abordando la visión 2025 y las oportunidades de valor compartido entre universidad e industria.  

Adicionalmente, la importancia de la educación es clave porque más del 50% de conocimiento médico se renueva cada dos años, el sistema de salud presenta retos emergentes, mejora la seguridad del paciente, fortalece las habilidades transversales y se alinea con los estándares internacionales, lo que abrió paso para pensar en las necesidades actuales del sistema de salud. 

Como parte central del evento, María Paula Barón, directora de Admisiones y profesora asociada de la Facultad de Arquitectura y Diseño, lideró un Taller de Co-Creación en el que, mediante ejercicios prácticos, los asistentes identificaron necesidades del sector y propusieron soluciones en salud y educación. 

La jornada finalizó con un Tour Experiencial por los laboratorios y espacios de innovación del Departamento de Ingeniería Biomédica y de la Facultad de Medicina, Laboratorio de Anatomía, Laboratorio CEBRA, Laboratorio Maker Space y Laboratorio Dinamica Cadiovascular. fortaleciendo los vínculos entre el conocimiento, la tecnología y la acción transformadora. 

¿Quieres hacer parte de esta red de co-creación academia-industria? 

Déjanos tus datos aquí 

Noticias Recientes

  • Costeo y financiamiento de políticas de cuidado y apoyo para per

    El seminario...

  • Convocatoria interna | Monitor de investigación

    El Centro de Investigaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes...

  • MediUniandes impulsa el diálogo nacional sobre prevención del cá

    El pasado 18 de septiembre en La Facultad de Medicina de la Universidad de los...

  • Estudiantes de Medicina Uniandes participan en el ACS Clinical C

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes participó en...

  • Ceremonia de grados de los programas de posgrado de la Facultad

    El pasado 30 de septiembre, la Facultad de Medicina de la Universidad de los...

  • Primer curso en Disección de fibras blancas y Neuroanatomía apli

    El pasado sábado 20 de septiembre se llevó a cabo la sesión práctica del curso...

  • La inmunización salva vidas: aprendizajes desde Panamá

    El Observatorio de Vacunación de la Universidad de los Andes participó en el encuentro...

  • Nuevos liderazgos llegan a fortalecer la Facultad de Medicina

    La Facultad de...

  • Primera edición del curso en cirugía del sueño: un éxito en educ

    El curso “Actualización en fisiopatología y cirugía del sueño en adultos”...

  • Admitidos a posgrados médico-quirúrgicos 2026-1

    Encuentra aquí el número de documento de los admitidos a nuestros posgrados médico-...

  • XII Encuentro Conjunto de Investigadores: Salud y Sostenibilidad

    El pasado 2 de...

  • Convocatoria | Auxiliar de proyecto de investigación

    El Centro de Investigaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes...