• Home / Articulos publicados / Niveles de actividad física y adiposidad en adultos de hogares colombianos con inseguridad alimentaria.
  • Niveles de actividad física y adiposidad en adultos de hogares colombianos con inseguridad alimentaria.

    • niveles-actividad-fisica
      niveles-actividad-fisica
19/10/2020

Los invitamos a consultar el siguiente artículo titulado "Niveles de actividad física y adiposidad en adultos de hogares colombianos con inseguridad alimentaria." que contó con la participación de nuestro estudiante Hansel Joseph Mora Ochoa y de la profesora titular y directora del Grupo de Investigación en Epidemiología de la Universidad de los Andes, Olga Lucía Sarmiento.

Introducción: La  promoción  de  hábitos  saludables  y  la  reducción  de  la  inseguridad  alimentaria  y  nutricional (INSAN) son metas de políticas públicas nacionales en Colombia. Sin embargo, estudios que  evalúen  los  niveles  de  actividad  física  e  indicadores  de  adiposidad  en  hogares  con  INSAN  son  limitados.

Objetivo: Evaluar el cumplimiento de las recomendaciones de actividad física e indicado-res de adiposidad en relación con la inseguridad alimentaria y nutricional (INSAN) y con la partici-pación  de  miembros  del  hogar  en  programas  sociales  de  ayuda  alimentaria,  en  la  población  adulta  colombiana.

Métodos: Se utilizaron encuestas nacionales de Colombia, ENSIN y ENDS 2010, y se estimaron razones de prevalencia a partir de modelos de regresión binomial negativa.

Resultados: Los adultos de hogares con INSAN presentaron mayor cumplimiento de las recomendaciones de actividad física  montando  en  bicicleta  y  caminando  como  medios  de  transporte  (PR=1,23;  IC95%  1,03-1,47;  PR=1,10; IC95% 1,03-1,17), y los adultos de hogares con beneficiarios de programas de ayuda alimen-taria presentaron un mayor cumplimiento de las recomendaciones de actividad al montar en bicicleta como medio de transporte (PR=1,33; IC95% 1,10-1,62).  Los adultos de hogares con INSAN presen-taron menor sobrepeso (PR=0,92; IC95% 0,86-0,97) y menor obesidad abdominal (PR=0,94; IC95% 0,90-0,98).

Conclusiones: El estudio identificó los niveles del cumplimiento de las recomendaciones de actividad física y los niveles de adiposidad entre adultos pertenecientes a hogares con inseguridad alimentaria y hogares con miembros que participan en programas nacionales de seguridad alimenta-ria. Esta situación representa una oportunidad para acciones gubernamentales destinadas a mejorar las condiciones de estos hogares vulnerables a través de programas integrales que promuevan hábitos saludables.

Lee el artículo completo aquí

Noticias Recientes

  • Alianzas estratégicas para el fortalecimiento de la educación en

    En el marco de una agenda colaborativa, la Facultad de Medicina de la Universidad de...

  • El decano, Dr. Jairo Roa, fortalece lazos en salud con Chile en

    En el marco del congreso Latinoamericano de Educación de Residentes (LACRE),...

  • Convocatoria | Coordinador/a Centro de Investigaciones

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes abre convocatoria para el cargo...

  • MediUniandes destaca en el VI Congreso Nacional de Residentes de

    Las estudiantes Alexandra Gómez y Tatiana Vásquez, de V semestre de...

  • Convocatoria Docente 2025-2

    La Facultad de Medicina se complace en anunciar la apertura de una convocatoria...

  • Entre acordes y sinapsis: una exploración de la música desde la

    La música afinó mucho más que nuestros oídos en el Auditorio Lleras de la Universidad...

  • Redes neuronales y académicas: BrainMeet 2025, una sinapsis de i

    Un espacio interuniversitario donde la neurociencia se convirtió en punto de encuentro...

  • Uniandes presente en las Actualizaciones en Farmacovigilancia de

    Nuestra Facultad participó activamente en el evento “Actualizaciones en...

  • Ablación Genital Femenina: ¿Cómo construir soluciones con enfoqu

    En mayo, nuestra Universidad fue escenario de un encuentro académico que, bajo el...

  • La Facultad de Medicina de Uniandes participa en cumbre internac

    Nuestra Facultad participó en el Summit de Educación Continua en Salud 2025-...

  • Compromiso, liderazgo y corazón: Estudiantes Uniandinos destacan

    Los días 7 y 8 de mayo, la Fundación Universitaria Sanitas fue sede del Hearts Summit...

  • Formar, innovar e inspirar: impacto del Laboratorio CEBRA - Cent

    En el Laboratorio CEBRA - Centro de Estudios Biomédicos y Traslacionales impulsamos el...