29/04/2021

[Artículo] Los invitamos a consultar esta publicación que contó con la participación de Sharon Sánchez, egresada de la Maestría en Salud Pública de la Universidad de los Andes y la Dra. Olga Lucía Sarmiento.

La prevención del tabaquismo entre los adolescentes es un desafío de salud pública que es aún más importante en los países de ingresos bajos y medianos donde la evidencia local es limitada y las tasas de tabaquismo siguen siendo altas. Las intervenciones basadas en evidencia podrían transferirse a entornos de países de ingresos bajos y medianos, pero solo después de una adaptación cultural adecuada. Este artículo tiene como objetivo describir el proceso de adaptación cultural de dos intervenciones escolares de prevención del tabaquismo, Un ensayo para dejar de fumar en las escuelas y Dead Cool, que se implementarán en Bogotá, Colombia. Un marco heurístico reconocido guió la adaptación cultural a través de cinco etapas. Llevamos a cabo un estudio de métodos mixtos anidados concurrentes que consistió en un estudio de caso descriptivo cualitativo y un cuasi-experimento cuantitativo previo y posterior sin control. Contextual, contenido, formación, y se realizaron modificaciones en la implementación de los programas para abordar los factores culturales, para mantener la fidelidad de la implementación y para aumentar el compromiso de los alumnos con los programas. Las modificaciones incorporaron las sugerencias de las partes interesadas, los desarrolladores originales y los miembros de la comunidad local, mientras se consideraba la viabilidad de implementar los programas. Involucrar a las partes interesadas, los desarrolladores de programas originales y los miembros de la comunidad en la adaptación cultural de las intervenciones basadas en la evidencia es esencial para adaptarlas adecuadamente al contexto local y para mantener la fidelidad de la implementación del programa. los desarrolladores originales y los miembros de la comunidad local, al tiempo que se considera la viabilidad de implementar los programas. Involucrar a las partes interesadas, los desarrolladores de programas originales y los miembros de la comunidad en la adaptación cultural de las intervenciones basadas en la evidencia es esencial para adaptarlas adecuadamente al contexto local y para mantener la fidelidad de la implementación del programa. los desarrolladores originales y los miembros de la comunidad local, al tiempo que se considera la viabilidad de implementar los programas. Involucrar a las partes interesadas, los desarrolladores de programas originales y los miembros de la comunidad en la adaptación cultural de las intervenciones basadas en la evidencia es esencial para adaptarlas adecuadamente al contexto local y para mantener la fidelidad de la implementación del programa.

Lee el artículo completo aquí

Noticias Recientes

  • Preguntas y respuestas de padres y pediatras sobre Homeopatía

    El día 21 de marzo, se dio lugar a la sesión de "Preguntas y respuestas de padres y...

  • Día Mundial del Riñon

    El día 9 de marzo de 2023, se dio lugar al Día Mundial del Riñón en el Centro de...

  • Dr. Germán Casas, nuevo Director de Posgrados

    A partir del 1 de marzo de este año, el Dr. Germán Casas asume el cargo de director de...

  • La salud en el Plan de Desarrollo del presidente Petro: Lo bueno

    Conoce el primer boletín del Observatorio de Salud Pública y Epidemiología Dr. José...

  • Convocatoria abierta para presentaciones orales y póster

    Te invitamos a postular tu proyecto al 1er Congreso de Salud...

  • Ceremonia Batas Blancas 2023-10

    ¡El 28 de febrero la ceremonia de Batas Blancas fue un momento emocionante para...

  • Saberes Indígenas del Amazonas Frente al Covid-19

    El documental "Saberes Indígenas del Amazonas Frente al Covid-19"...

  • Ganadores Fondo de Innovación 100.000 Strong in the Americas

    El Fondo de Innovación 100.000 Strong in the Americas ...

  • Grados Medicina 2023-10

    El 25 de enero se dio lugar a Ceremonia de Grado de nuestra XXVI Promoción de Médicos...

  • Are Women’s Empowerment and Income Inequality Associated with Ex

    [Artículo]

    Nuevo artículo "Are Women’s Empowerment and Income...

  • Commuter's personal exposure to air pollutants after the im

    [Artículo]

    "Commuter's personal exposure to air pollutants after the...

  • Our Voice in a rural community: empowering Colombian adolescents

    [Artículo]

    La Dra. Olga Lucía Sarmiento nos comparte un nuevo artículo donde...