29/04/2021

[Artículo] Los invitamos a consultar esta publicación que contó con la participación de Sharon Sánchez, egresada de la Maestría en Salud Pública de la Universidad de los Andes y la Dra. Olga Lucía Sarmiento.

La prevención del tabaquismo entre los adolescentes es un desafío de salud pública que es aún más importante en los países de ingresos bajos y medianos donde la evidencia local es limitada y las tasas de tabaquismo siguen siendo altas. Las intervenciones basadas en evidencia podrían transferirse a entornos de países de ingresos bajos y medianos, pero solo después de una adaptación cultural adecuada. Este artículo tiene como objetivo describir el proceso de adaptación cultural de dos intervenciones escolares de prevención del tabaquismo, Un ensayo para dejar de fumar en las escuelas y Dead Cool, que se implementarán en Bogotá, Colombia. Un marco heurístico reconocido guió la adaptación cultural a través de cinco etapas. Llevamos a cabo un estudio de métodos mixtos anidados concurrentes que consistió en un estudio de caso descriptivo cualitativo y un cuasi-experimento cuantitativo previo y posterior sin control. Contextual, contenido, formación, y se realizaron modificaciones en la implementación de los programas para abordar los factores culturales, para mantener la fidelidad de la implementación y para aumentar el compromiso de los alumnos con los programas. Las modificaciones incorporaron las sugerencias de las partes interesadas, los desarrolladores originales y los miembros de la comunidad local, mientras se consideraba la viabilidad de implementar los programas. Involucrar a las partes interesadas, los desarrolladores de programas originales y los miembros de la comunidad en la adaptación cultural de las intervenciones basadas en la evidencia es esencial para adaptarlas adecuadamente al contexto local y para mantener la fidelidad de la implementación del programa. los desarrolladores originales y los miembros de la comunidad local, al tiempo que se considera la viabilidad de implementar los programas. Involucrar a las partes interesadas, los desarrolladores de programas originales y los miembros de la comunidad en la adaptación cultural de las intervenciones basadas en la evidencia es esencial para adaptarlas adecuadamente al contexto local y para mantener la fidelidad de la implementación del programa. los desarrolladores originales y los miembros de la comunidad local, al tiempo que se considera la viabilidad de implementar los programas. Involucrar a las partes interesadas, los desarrolladores de programas originales y los miembros de la comunidad en la adaptación cultural de las intervenciones basadas en la evidencia es esencial para adaptarlas adecuadamente al contexto local y para mantener la fidelidad de la implementación del programa.

Lee el artículo completo aquí

Noticias Recientes

  • Convocatoria Profesor/a Instructor/a

    La Facultad de Medicina se complace en anunciar la apertura de una convocatoria...

  • Diana Pachón, egresada de la primera promoción MediUniandes, gan

    La Dra. Diana Pachón, médica egresada de la primera promoción de la Facultad de...

  • Convocatoria | Analista de datos - On the Way to School - EpiAnd

    El grupo de investigación EpiAndes de...

  • Admitidos Posgrados en Epidemiología, Salud Pública y, Bioética

    Bienvenida a los admitidos a nuestros posgrados en Bioética, Epidemiología y Salud...

  • Un encuentro para co-crear, conectar y construir juntos la educa
  • John Mario González elegido representante profesoral ante el con

    El Dr. John Mario González, docente de la Facultad de Medicina, ha sido elegido como...

  • Alianzas estratégicas para el fortalecimiento de la educación en

    En el marco de una agenda colaborativa, la Facultad de Medicina de la Universidad de...

  • El decano, Dr. Jairo Roa, fortalece lazos en salud con Chile en

    En el marco del congreso Latinoamericano de Educación de Residentes (LACRE),...

  • Convocatoria | Coordinador/a Centro de Investigaciones

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes abre convocatoria para el cargo...

  • MediUniandes destaca en el VI Congreso Nacional de Residentes de

    Las estudiantes Alexandra Gómez y Tatiana Vásquez, de V semestre de...

  • Convocatoria Docente 2025-2

    La Facultad de Medicina se complace en anunciar la apertura de una convocatoria...

  • Entre acordes y sinapsis: una exploración de la música desde la

    La música afinó mucho más que nuestros oídos en el Auditorio Lleras de la Universidad...