06/07/2020

Los invitamos a consultar este artículo titulado "The role of 5-HTTLPR in autism spectrum disorder: New evidence and a meta-analysis of this polymorphism in Latin American population with psychiatric disorders".
Esta publicación cuenta con la participación de Diana Nuñes Rios del Departamento de Ciencias Biolo´gicas, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia y profesionales del Instituto Colombiano del Sistema Nervioso Clínica Monserrat, Fundación Santa Fe de Bogotá y Servicios Integrales en Genética (SIGEN) en alianza Fundación Santa Fe de Bogotá.

Abstract
The autism spectrum disorder (ASD) is a complex disorder encompassing a broad phenotypic and genotypic variability. The short (S)/long (L) 5-HTTLPR polymorphism has a functional role in the regulation of extracellular serotonin levels and both alleles have been associated to ASD. Most studies including European, American, and Asian populations have suggested an ethnical heterogeneity of this polymorphism; however, the short/long frequencies from Latin American population have been under-studied in recent meta-analysis. Here, we evaluated the 5-HTTLPR polymorphism in Colombian individuals with idiopathic ASD and reported a non-preferential S or L transmission and a non-association with ASD risk or symptom severity. Moreover, to recognize the allelic frequencies of an under-represented population we also recovered genetic studies from Latin American individuals and compared these frequencies with frequencies from other ethnicities. Results from metaanalysis suggest that short/long frequencies in Latin American are similar to those reported in Caucasian population but different to African and Asian regions.

Consulta el artículo completo aquí

Noticias Recientes

  • Estudiantes de Medicina Uniandes participan en el ACS Clinical C

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes participó en...

  • Ceremonia de grados de los programas de posgrado de la Facultad

    El pasado 30 de septiembre, la Facultad de Medicina de la Universidad de los...

  • Primer curso en Disección de fibras blancas y Neuroanatomía apli

    El pasado sábado 20 de septiembre se llevó a cabo la sesión práctica del curso...

  • La inmunización salva vidas: aprendizajes desde Panamá

    El Observatorio de Vacunación de la Universidad de los Andes participó en el encuentro...

  • Nuevos liderazgos llegan a fortalecer la Facultad de Medicina

    La Facultad de...

  • Primera edición del curso en cirugía del sueño: un éxito en educ

    El curso “Actualización en fisiopatología y cirugía del sueño en adultos”...

  • Admitidos a posgrados médico-quirúrgicos 2026-1

    Encuentra aquí el número de documento de los admitidos a nuestros posgrados médico-...

  • XII Encuentro Conjunto de Investigadores: Salud y Sostenibilidad

    El pasado 2 de...

  • Convocatoria | Auxiliar de proyecto de investigación

    El Centro de Investigaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes...

  • Facultad de Medicina Uniandes participa en AMEE 2025

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes formó parte de...

  • MediUniandes y la Fundación Santa Fe de Bogotá participaron en e

    Del 13 al 15 de agosto de 2025 se llevó a cabo en el Hotel Hilton de Cartagena el...

  • Éxito rotundo del curso “Otorrinolaringología: Medicina basada e

    Con una alta participación y un cuerpo docente de excelencia, la Facultad de Medicina...