03/02/2020

A partir de la experiencia que la Universidad ha tenido en el manejo de situaciones relacionadas con casos de maltrato, acoso, amenaza, discriminación, violencia sexual o de género (en adelante MAAD) se creó la figura de consejero MAAD. Esta figura tiene como propósito fortalecer el acompañamiento que se viene ofreciendo a cualquier miembro de la comunidad universitaria desde el año 2016, en el marco del Protocolo MAAD.

A partir de este semestre, cualquier miembro de la comunidad – estudiante, profesor o administrativo- podrá acudir a un consejero para darle a conocer su situación u otra que sea de su conocimiento. En el marco de la relación de confianza que se construye entre el consejero y el miembro de la comunidad que consulta, éste contará con un espacio confidencial de escucha activa y sin juicios, que le permitirá explorar las distintas opciones para el manejo de la situación, de acuerdo a sus necesidades y expectativas. Además, recibirá una orientación encaminada a comprender la ruta para poner en conocimiento de la Institución la situación, los apoyos y las medidas preventivas a las que puede acceder para su bienestar y eventual protección.

De esta forma, 20 profesores y administrativos decidieron, voluntariamente, sumarse a la responsabilidad que, como miembros de la comunidad, tenemos de promover un ambiente de cuidado del otro y una sana convivencia que permita a todos sus miembros llevar a cabo las actividades y proyectos que los vincula con la universidad. Para ello el Comité MAAD, junto con otros expertos, formó a este grupo en habilidades particulares para la atención y remisión de estos casos.

Vale la pena aclarar que la figura de consejero MAAD no modifica las instancias a las que actualmente se puede acudir para poner el conocimiento de la universidad una situación de esta índole; a saber: [email protected], Ombudsperson, Decanatura de Estudiantes y PACA (Pares de Acompañamiento contra el Acoso).

Andrés Sarmiento, estará disponible los días Martes de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. en el CP-417 y Q -819 y su correo electrónico es [email protected]

Noticia tomada de Uniandes.
Consulta el listado completo de Consejeros aquí: https://uniandes.edu.co/es/noticias/comunidad/consejeros-maad-una-apuesta-para-fortalecer-el-cuidado-de-comunidad

Noticias Recientes

  • Admitidos Posgrados 2025-02

    Maestría en Salud Pública...

  • Un encuentro para co-crear, conectar y construir juntos la educa
  • Alianzas estratégicas para el fortalecimiento de la educación en

    En el marco de una agenda colaborativa, la Facultad de Medicina de la Universidad de...

  • El decano, Dr. Jairo Roa, fortalece lazos en salud con Chile en

    En el marco del congreso Latinoamericano de Educación de Residentes (LACRE),...

  • Convocatoria | Coordinador/a Centro de Investigaciones

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes abre convocatoria para el cargo...

  • MediUniandes destaca en el VI Congreso Nacional de Residentes de

    Las estudiantes Alexandra Gómez y Tatiana Vásquez, de V semestre de...

  • Convocatoria Docente 2025-2

    La Facultad de Medicina se complace en anunciar la apertura de una convocatoria...

  • Entre acordes y sinapsis: una exploración de la música desde la

    La música afinó mucho más que nuestros oídos en el Auditorio Lleras de la Universidad...

  • Redes neuronales y académicas: BrainMeet 2025, una sinapsis de i

    Un espacio interuniversitario donde la neurociencia se convirtió en punto de encuentro...

  • Uniandes presente en las Actualizaciones en Farmacovigilancia de

    Nuestra Facultad participó activamente en el evento “Actualizaciones en...

  • Ablación Genital Femenina: ¿Cómo construir soluciones con enfoqu

    En mayo, nuestra Universidad fue escenario de un encuentro académico que, bajo el...

  • La Facultad de Medicina de Uniandes participa en cumbre internac

    Nuestra Facultad participó en el Summit de Educación Continua en Salud 2025-...