08/07/2019

El pasado 19 de noviembre, se llevó a cabo en la Universidad de los Andes la presentación del estudio realizado por la Dra. Olga Lucía Sarmiento "Transformaciones urbanas, transporte y salud: el caso de TransMicable".

Los proyectos de transporte son una forma en que las políticas y el diseño urbano pueden afectar la salud y en general, el bienestar de la población. Específicamente, el transporte tiene efectos directos e indirectos en varios desenlaces de salud como enfermedades crónicas no transmisibles, salud mental, siniestralidad, exposición a la polución y bienestar. Sin embargo, estos impactos raramente son documentados y medidos. Los cables aéreos han emergido como un modo de transporte innovador y de gran expansión durante la última década en Latinoamérica. El TransMiCable presenta una oportunidad sin precedentes para evaluar el impacto en salud, transporte y bienestar, que transformaciones urbanas como ésta, pueden tener en la población afectada.

Por primera vez se está realizando una evaluación del impacto en salud de una intervención del sector de transporte con un diseño que involucra un grupo control, lo que implica un avance en los estudios anteriores de los cables. Los resultados de la línea de base visibiliza los potenciales efectos de invertenciones de otros sectores no sólo en los determinantes sociales de la salud sino en sus desenlaces. Este estudio provee información que contribuye a fomentar proyectos urbanos intersectoriales y con participación de la comunidad que apunten a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

“La conclusión más importante de esta primera parte de estudio es que vamos a disponer de una línea base robusta, exhaustiva y multidisciplinaria, que nos va a permitir evaluar el impacto del proyecto en varios aspectos: salud, actividad física, movilidad, exposición personal a la contaminación, percepción del transporte y del barrio, uso del tiempo y en general, de la calidad de vida de los vecinos del proyecto. También este estudio va a ayudar a las autoridades a conocer con un alto nivel de precisión el impacto que desde diferentes perspectivas, pueden tener sus iniciativas, desarrollado elementos para poder diseñar y orientar mejor las políticas públicas de proyectos urbanos”, Luis Ángel Guzmán, director del Grupo de Estudios en Sostenibilidad Urbana y Regional, SUR.

 

El panel del evento estuvo compuesto por:

- Jeadran Malagón, Coordinador de Salud Ambiental del Instituto Nacional de Salud de Colombia

- Dubán Mestizo, Gerente del proyecto TransMiCable

- Mercedes Mora, Líder comunitaria, barrio El Paraíso

- Martín Anzellini, Asesor del despacho Secretaría de Planeación

- Patricia Arce Guzmán, Subsecretaria de Salud Pública

- Olga Lucía Sarmiento, Directora de Epiandes, Facultad de Medicina

- Luis Ángel Guzmán, Director del Grupo de Estudios en Sostenibilidad Urbana y Regional, SUR

Noticias Recientes

  • Primeros graduados con el emblema de una gran alianza, Fundación

    Un hito para nuestra facultad

    A partir de ahora el logo de la...

  • ¡Bienvenidos a su alma mater!

    Después de 15 años, la primera generación de médicos de la Facultad de Medicina de la...

  • MediUniandes hace investigación con impacto en salud pública

    Recientemente, nuestro profesor Carlos Valencia (Ph.D en Epidemiología y Salud Pública...

  • Fortaleciendo la educación médica regional con Honduras

    Con el objetivo de estrechar lazos académicos y construir alianzas duraderas,...

  • Carlos Angulo Galvis (1937-2025): El rector que abrió las puerta

    Fue ingeniero civil de la...

  • Convocatoria Estudiante de Maestría en Epidemiología

    ...

  • Convocatoria Profesor/a Instructor/a

    La Facultad de Medicina se complace en anunciar la apertura de una convocatoria...

  • Diana Pachón, egresada de la primera promoción MediUniandes, gan

    La Dra. Diana Pachón, médica egresada de la primera promoción de la Facultad de...

  • Convocatoria | Analista de datos - On the Way to School - EpiAnd

    El grupo de investigación EpiAndes de...

  • Admitidos Posgrados en Epidemiología, Salud Pública y, Bioética

    Bienvenida a los admitidos a nuestros posgrados en Bioética, Epidemiología y Salud...

  • Un encuentro para co-crear, conectar y construir juntos la educa
  • John Mario González elegido representante profesoral ante el con

    El Dr. John Mario González, docente de la Facultad de Medicina, ha sido elegido como...