• Home / Noticia / Primer curso en Disección de fibras blancas y Neuroanatomía aplicada en Colombia: un hito para las Neurociencias.
  • Primer curso en Disección de fibras blancas y Neuroanatomía aplicada en Colombia: un hito para las Neurociencias.

    • Primer curso en Disección de fibras blancas y Neuroanatomía aplicada en Colombia: un hito para las Neurociencias.
      Primer curso en Disección de fibras blancas y Neuroanatomía aplicada en Colombia: un hito para las Neurociencias.
26/09/2025

El pasado sábado 20 de septiembre se llevó a cabo la sesión práctica del curso Disección de fibras blancas y neuroanatomía aplicada, un espacio pionero en Colombia que combinó formación teórica y práctica, y que marcó un hito en la enseñanza de la neuroanatomía en el país. 

Estudiante Sylvia Gutiérrez en práctica

La jornada práctica, realizada en el Laboratorio de Anatomía de la Universidad de los Andes, permitió a los participantes trabajar con encéfalos humanos mediante el Método de Klinger y técnicas de preservación institucionales. Este ejercicio fue valorado por los asistentes como una experiencia altamente enriquecedora, tanto por su carácter innovador como por la posibilidad de acercarse a la neuroanatomía desde un enfoque aplicado. 

El curso se desarrolló bajo una modalidad híbrida, con clases virtuales y un componente presencial de 8 horas. Contó con la participación de 11 estudiantes entre ingenieros biomédicos, médicos generales, neurocirujanos y residentes de neurocirugía, tanto nacionales como internacionales. 

Estudiantes en jornada del curso

El equipo académico estuvo integrado por expertos de trayectoria nacional e internacional: el Dr. Edgar Ordoñez, el Dr. Juan Armando Mejía, el Dr. Julio César Pérez (México), el Dr. Roberto Rueda, la Dra. Nadin Abdala, la Dra. Mickaela Echavarría (Argentina), el Dr. Juan Pablo Ávila y el Dr. Mateo Rodríguez. 

La coordinación general estuvo a cargo del Dr. Roberto Rueda (Profesor Asociado, Coordinador de Anatomía de la Universidad de los Andes) y el Dr. Juan Pablo Ávila (docente de Educación Continua Uniandes). 

La sesión práctica contó con el respaldo de casas comerciales que aportaron equipos de última tecnología: Sanitas SAS con el microscopio estereoscópico con FusionOptics: IVESTA 3, de Leica Microsystems y Navimetric con equipos de neuro-navegadores. 

Práctica con Cerebro

 Este curso representa el primer espacio en Colombia especializado en disección de fibras blancas y neuroanatomía aplicada, lo que lo convierte en un referente para el avance de las Neurociencias y la educación médica. Su objetivo es ofrecer una comprensión práctica y útil de la neuroanatomía, con impacto directo en la investigación, la atención clínica y el desarrollo de nuevas técnicas quirúrgicas.  

Noticias Recientes

  • Formación continua en salud: profesionales se actualizan en el m

    Con el apoyo de...

  • Admitidos Posgrados en Epidemiología, Salud Pública y, Bioética

    Bienvenida al primer corte de admitidos a nuestros posgrados en Epidemiología y Salud...

  • Nos recargamos en el Vital Fest 2025

    Durante dos...

  • Celebramos el Aniversario 53 de la Fundación Santa Fe de Bogotá:
    ...
  • Costeo y financiamiento de políticas de cuidado y apoyo para per

    El seminario...

  • Convocatoria interna | Monitor de investigación

    El Centro de Investigaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes...

  • MediUniandes impulsa el diálogo nacional sobre prevención del cá

    El pasado 18 de septiembre en La Facultad de Medicina de la Universidad de los...

  • Estudiantes de Medicina Uniandes participan en el ACS Clinical C

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes participó en...

  • Ceremonia de grados de los programas de posgrado de la Facultad

    El pasado 30 de septiembre, la Facultad de Medicina de la Universidad de los...

  • Primer curso en Disección de fibras blancas y Neuroanatomía apli

    El pasado sábado 20 de septiembre se llevó a cabo la sesión práctica del curso...

  • La inmunización salva vidas: aprendizajes desde Panamá

    El Observatorio de Vacunación de la Universidad de los Andes participó en el encuentro...

  • Nuevos liderazgos llegan a fortalecer la Facultad de Medicina

    La Facultad de...