22/05/2020

Los modelos epidemiológicos a nivel nacional, indican que la llegada de la pandemia de la COVID-19 a Colombia se ha dado de manera progresiva, pasando de una fase de contención a una de mitigación en donde ya existe una transmisión comunitaria. Aunque Colombia ha implementado estrategias para evitar la propagación rápida del virus, estas han sido efectivas solo hasta un punto. Lo que la pandemia nos ha mostrado es lo mal preparados que estábamos para enfrentar esta situación, especialmente las debilidades del sistema de salud y la falta de preparación de nuestro país para enfrentar una pandemia de esta magnitud. Por su parte en las regiones del país se observan desigualdades en factores estructurales que pueden explicar el cumplimiento de las medidas de prevención adoptadas para la pandemia, al igual que las debilidades en la capacidad institucional para la realización de acciones en salud pública y para la prestación de los servicios de salud que se puedan requerir.

Revive la transmisión del evento ¿Qué hemos aprendido de la pandemia? Perspectivas desde la epidemiología y la salud pública que se llevó a cabo el pasado 28 de abril de 2020.

Noticias Recientes

  • Formar, innovar e inspirar: impacto del Laboratorio CEBRA - Cent

    En el Laboratorio CEBRA - Centro de Estudios Biomédicos y Traslacionales impulsamos el...

  • Historias, saberes y cuidados: así se vivió Aprendiendo juntos s

    Aprendiendo juntos sobre Parkinson fue un evento abierto al público, organizado en...

  • Encuentro internacional: retos del consumo con enfoque de género

    El Centro de Prácticas de nuestra Facultad fue escenario de un encuentro académico que...

  • Michelle Ahrens: De Bogotá a Mannheim, una historia de mentoría
  • Tecnología y ética médica: la visión del Dr. Roberto Rueda en co

    El VII Congreso Nacional e Internacional de Mecanismos de Resolución de...

  • Uniandes impulsa la transformación de la salud en Latam HealthTe

    El Latam HealthTech Forum 2025, uno de los eventos más relevantes en...

  • Médicos Uniandinos que cumplieron su sueño de hacer MATCH

    El camino hacia la especialización médica es un reto que exige excelencia, vocación y...

  • Primera visita de un Nobel en el Centro de Prácticas

    Pionero en el desarrollo de tecnologías clave para la creación de nuevos medicamentos...

  • Admitidos Residencias 2025-2

    Encuentra aquí el número de documento de los admitidos a nuestras residencias:

    ...
  • Foro de Residentes 2025: Conectando el futuro de la Urología
  • Implante coclear: un legado de transformación en Colombia

    Desde que en 1992 el Dr....

  • Workshop - Artificial intelligence and other transformative tech

    Revive nuestro evento

    ...