29/08/2025

La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes formó parte de la delegación latinoamericana en el AMEE 2025, evento que reunió en Barcelona, España, a líderes académicos de todo el mundo, para debatir sobre el futuro de la educación en salud.

Representación latinoamericana en AMEE 2025
Representación latinoamericana en AMEE 2025

Dentro de los representantes de nuestra facultad estuvieron de manera presencial: Jairo Roa, decano; Sylvia Díaz, secretaria general; Alejandra Lozano, jefe de la Escuela de Posgrados; Diego Vivas, director de Pregrado y profesor clínico; Juan David Hernández, coordinador de práctica clínica del posgrado en Cirugía General; Elena María Trujillo, profesora asociada y Sergio León, profesor del Centro de Simulación Clínica de la facultad. De manera virtual estuvieron: José Hernández, estudiante de 6. ° semestre de la carrera de Medicina y Mariana Lema, profesora de cátedra.

MediUniandes en AMEE 2025
De izquierda a derecha: Sergio León, Sylvia Díaz, Jairo Roa, Juan David Hernández, Maria Andrea Fernández, Diego Vivas, Alejandra Lozano y Elena María Trujillo

Estos fueron los aportes de nuestros representantes en el evento:

Sergio León presentó en la modalidad e-poster con la potencia titulada: “The Role of GRIT in Academic Achievement: Exploring Its Relationship with GPA, Quality Points and Credit Approval Rate”.

Sergio León en el AMEE 2025

Diego Vivas presentó en la modalidad PechaKucha (una forma dinámica de presentar ideas: imágenes y mensajes clave en 20 diapositivas que avanzan automáticamente cada 20 segundos) el trabajo titulado: “Medical Professionalism as a competence”.

Diego Vivas en el AMEE 2025

Elena María Trujillo, María Lucía Guerrero y Andrea Solano, profesoras de DIDACTA; Diego Vivas y Sergio León, presentaron en modalidad Workshop el trabajo titulado: “¿Who are you as an educator? Constructing teaching identities in health professions education”.

MediUniandes en AMEE2025
De derecha a izquierda: Eduardo Durante (IUHIBA) , Elena María Trujillo, Mildred López (Instituto Mexicano del Seguro Social), Jairo Roa, Diego Vivas y Sergio León

José Hernández presentó en la modalidad Fringe el trabajo titulado: “Teach me how to teach”.

José Hernández en AMEE 2025 modalidad virtual

Mariana Lema presentó en la modalidad Short communication el trabajo titulado: “Performance-Driven learning or deep engagement? Perceived responsibilities, roles, and expectations of young undergraduate pre-clinical medical students”.

 

Este escenario, reconocido como el más importante en educación médica a nivel internacional, fue la oportunidad para fortalecer alianzas con destacadas universidades y expertos globales.

Noticias Recientes

  • Convocatoria | Auxiliar de proyecto de investigación

    El Centro de Investigaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes...

  • Facultad de Medicina Uniandes participa en AMEE 2025

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes formó parte de...

  • MediUniandes y la Fundación Santa Fe de Bogotá participaron en e

    Del 13 al 15 de agosto de 2025 se llevó a cabo en el Hotel Hilton de Cartagena el...

  • Éxito rotundo del curso “Otorrinolaringología: Medicina basada e

    Con una alta participación y un cuerpo docente de excelencia, la Facultad de Medicina...

  • Encuentro internacional: la Universidad de Toronto visita nuestr

    Recientemente, recibimos la visita de una delegación de la...

  • Red CiruAndes destaca en el 51° Congreso Semana Quirúrgica Nacio

    Del 6 al 8 de agosto en Bogotá se llevó a cabo el 51° Congreso Semana Quirúrgica...

  • Nueva profesora en el área de Anatomía, la Dra. Tatiana Pinilla

    Tatiana Pinilla, Médica egresada de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas y...

  • Bienvenidas y despedidas en la Facultad de Medicina de la Univer

    Iniciamos el...

  • Convocatoria | Director/a del programa de Pregrado en Medicina

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes abre convocatoria para el cargo...

  • MediUniandes presente en el Encuentro de Educación Médica organi

    El Dr. Diego Vivas, director de la carrera en Medicina de la Facultad de Medicina de...

  • Vacunación contra el VPH en Colombia: la cobertura aún es baja,

    En Colombia, la vacunación gratuita contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) está...

  • Primeros graduados con el emblema de una gran alianza, Fundación

    Un hito para nuestra facultad

    A partir de ahora el logo de la...