• Home / Articulos publicados / Is the built-environment at origin, on route, and at destination associated with bicycle commuting? A gender-informed approach
  • Is the built-environment at origin, on route, and at destination associated with bicycle commuting? A gender-informed approach

    • Is the built-environment at origin, on route, and at destination associated with bicycle commuting? A gender-informed approach
      Is the built-environment at origin, on route, and at destination associated with bicycle commuting? A gender-informed approach
      Is the built-environment at origin, on route, and at destination...
21/06/2021

[Artículo]

Los invitamos a leer el siguiente artículo que contó con la participación de la Dra. Olga Lucía Sarmiento y de nuestra egresada Diana Higuera.

Existe evidencia limitada sobre las diferencias de género y los factores del entorno construido específicos de la ubicación asociados con el ciclismo en ciudades latinoamericanas. Este estudio tuvo como objetivo evaluar los desplazamientos en Bogotá mediante (1) el análisis de tendencia específica por género del número estandarizado de ciclistas durante el período 2005–2017; y (2) evaluar el factores sociodemográficos, comunitarios, del entorno construido y naturales asociados con los desplazamientos en bicicleta estratificado por género. Este análisis de datos secundarios incluyó datos de las Encuestas de viajes de hogares y Encuestas multipropósito para calcular el número de viajeros en bicicleta por habitante de 2005 a 2017 por género. Evaluamos los factores sociodemográficos y del entorno construido ajustando modelos aditivos generalizados estratificados por género utilizando la Encuesta de viajes de hogares de 2015. Aunque tanto mujeres como hombres aumentaron la estandarización número de personas que viajan en bicicleta, los hombres que viajan al trabajo muestran una tendencia más pronunciada que las mujeres, lo que evidencia el aumento brecha de género en los desplazamientos en bicicleta a lo largo del tiempo. El desplazamiento en bicicleta se asoció negativamente con el motor doméstico. propiedad del vehículo, pendiente más pronunciada del terreno, mayor distancia de viaje y escasos caminos de bajo estrés en el origen del viaje y ruta. Entre las mujeres, la disponibilidad de ciclovías en el destino del viaje se asoció positivamente con andar en bicicleta, mientras que la edad y el ser estudiante se asociaron negativamente con andar en bicicleta. Entre los hombres, que viven en áreas con el nivel socioeconómico más bajo se asoció positivamente con andar en bicicleta, mientras que tenía una licencia de conducir y vivir cerca de las estaciones de autobuses de tránsito rápido se asociaron negativamente con el ciclismo. En conclusión, bicicleta y La infraestructura de transporte juega diferentes roles en los desplazamientos en bicicleta por género y etapas del viaje (origen - ruta - destino).

Leer el artículo completo aquí

Noticias Recientes

  • Primeros graduados con el emblema de una gran alianza, Fundación

    Un hito para nuestra facultad

    A partir de ahora el logo de la...

  • ¡Bienvenidos a su alma mater!

    Después de 15 años, la primera generación de médicos de la Facultad de Medicina de la...

  • MediUniandes hace investigación con impacto en salud pública

    Recientemente, nuestro profesor Carlos Valencia (Ph.D en Epidemiología y Salud Pública...

  • Fortaleciendo la educación médica regional con Honduras

    Con el objetivo de estrechar lazos académicos y construir alianzas duraderas,...

  • Carlos Angulo Galvis (1937-2025): El rector que abrió las puerta

    Fue ingeniero civil de la...

  • Convocatoria Estudiante de Maestría en Epidemiología

    ...

  • Convocatoria Profesor/a Instructor/a

    La Facultad de Medicina se complace en anunciar la apertura de una convocatoria...

  • Diana Pachón, egresada de la primera promoción MediUniandes, gan

    La Dra. Diana Pachón, médica egresada de la primera promoción de la Facultad de...

  • Convocatoria | Analista de datos - On the Way to School - EpiAnd

    El grupo de investigación EpiAndes de...

  • Admitidos Posgrados en Epidemiología, Salud Pública y, Bioética

    Bienvenida a los admitidos a nuestros posgrados en Bioética, Epidemiología y Salud...

  • Un encuentro para co-crear, conectar y construir juntos la educa
  • John Mario González elegido representante profesoral ante el con

    El Dr. John Mario González, docente de la Facultad de Medicina, ha sido elegido como...