• Home / Investigacion / Articulos publicados / Built environment in programs to promote physical activity among Latino children and youth living in the United States and in Latin America
  • Built environment in programs to promote physical activity among Latino children and youth living in the United States and in Latin America

    • Built environment in programs to promote physical activity among Latino children and youth living in the United States and in Latin America
      Built environment in programs to promote physical activity among Latino children and youth living in the United States and in Latin America
08/04/2021

[Articulo] Los invitamos a consultar esta publicación que contó con la participación de la Dra. Olga L. Sarmiento

Para prevenir la obesidad entre los jóvenes latinos en los Estados Unidos y América Latina, es necesario comprender el contexto específico y la interacción de la actividad física (AF) y el entorno construido (BE). Este documento tiene como objetivo avanzar en la agenda de investigación de BE y AF para la prevención de la obesidad en América Latina y entre los jóvenes latinos en los Estados Unidos al (1) identificar indicadores ambientales para informar el diseño de intervenciones y políticas, (2) identificar enfoques metodológicos interdisciplinarios para el estudio de la asociación compleja entre BE y AF, y (3) presentar estudios de casos de programas de BE que promueven la AF. Un grupo de científicos estadounidenses y latinoamericanos trabajó en colaboración para proponer indicadores innovadores del BE, enfoques metodológicos para el estudio de la compleja asociación entre BE y AP, y revisar los estudios de caso de programas de BE que promueven la AP en ambas regiones. Los resultados identificaron brechas en el conocimiento, propusieron indicadores ambientales (por ejemplo, paisaje, diseño de calles, patrones de movilidad y crimen y seguridad), revisaron enfoques metodológicos (análisis de redes sociales, métodos de ciencia ciudadana) y estudios de casos que ilustran los programas de BE que promueven la AP ( es decir, calles de juego, transporte escolar activo e intervenciones en el entorno escolar). La prevención de la obesidad entre los jóvenes latinos y latinoamericanos requiere una investigación avanzada sobre BE y PA que aborden las prioridades específicas del contexto e intercambien lecciones aprendidas. métodos de ciencia ciudadana) y estudios de casos que ilustran los programas de BE que promueven la AP (es decir, calles de juego, transporte escolar activo e intervenciones en el entorno escolar). La prevención de la obesidad entre los jóvenes latinos y latinoamericanos requiere una investigación avanzada sobre BE y PA que aborden las prioridades específicas del contexto e intercambien lecciones aprendidas. métodos de ciencia ciudadana) y estudios de casos que ilustran los programas de BE que promueven la AP (es decir, calles de juego, transporte escolar activo e intervenciones en el entorno escolar). La prevención de la obesidad entre los jóvenes latinos y latinoamericanos requiere una investigación avanzada sobre BE y PA que aborden las prioridades específicas del contexto e intercambien lecciones aprendidas.

Lee el artículo completo aquí

Noticias Recientes

  • Michelle Ahrens: De Bogotá a Mannheim, una historia de mentoría
  • Tecnología y ética médica: la visión del Dr. Roberto Rueda en co

    El VII Congreso Nacional e Internacional de Mecanismos de Resolución de...

  • Uniandes impulsa la transformación de la salud en Latam HealthTe

    El Latam HealthTech Forum 2025, uno de los eventos más relevantes en...

  • Médicos Uniandinos que cumplieron su sueño de hacer MATCH

    El camino hacia la especialización médica es un reto que exige excelencia, vocación y...

  • Primera visita de un Nobel en el Centro de Prácticas

    Pionero en el desarrollo de tecnologías clave para la creación de nuevos medicamentos...

  • Admitidos Residencias 2025-2

    Encuentra aquí el número de documento de los admitidos a nuestras residencias:

    ...
  • Foro de Residentes 2025: Conectando el futuro de la Urología
  • Implante coclear: un legado de transformación en Colombia

    Desde que en 1992 el Dr....

  • Workshop - Artificial intelligence and other transformative tech

    Revive nuestro evento

    ...

  • ¿En qué va el modelamiento de pandemias? - Club de Revistas

    Revive nuestro evento

    ...

  • Colsubsidio fortalece la Humanización en la Atención en Salud co

    Con el objetivo de mejorar la...

  • Admitidos a los Posgrados en Epidemiología y Salud Pública

    Encuentra aquí el número de documento de los admitidos a nuestros posgrados ...