04/11/2020

El sistema de teleférico TransMiCable, lanzado en diciembre de 2018, permite viajar fácilmente hacia arriba y hacia abajo por las empinadas laderas de Ciudad Bolívar en Bogotá, Colombia. El teleférico conecta el área con el sistema de tránsito rápido de autobuses de la ciudad (TransMilenio) y reduce el tiempo de viaje de los residentes hasta en un 80%. La instalación del teleférico estuvo acompañada de un programa de desarrollo urbano más amplio, que incluyó la instalación de nuevas instalaciones comunitarias y mejoras a la infraestructura urbana.

Un equipo de investigadores de SALURBAL de la Universidad de los Andes está estudiando el impacto de TransMiCable en la salud de los habitantes de Ciudad Bolívar. Utilizando enfoques de ciencia ciudadana, los investigadores han trabajado para comprender las perspectivas locales con respecto a la instalación y el impacto de la intervención TransMiCable. Los miembros de la comunidad proporcionaron comentarios esenciales para orientar las preguntas de investigación y han hecho posible el proceso de recopilación de datos.

Este video destaca la perspectiva de dos líderes comunitarios en Ciudad Bolívar.

Noticias Recientes

  • Convocatoria | Director/a del programa de Pregrado en Medicina

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes abre convocatoria para el cargo...

  • MediUniandes presente en el Encuentro de Educación Médica organi

    El Dr. Diego Vivas, director de la carrera en Medicina de la Facultad de Medicina de...

  • Vacunación contra el VPH en Colombia: la cobertura aún es baja,

    En Colombia, la vacunación gratuita contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) está...

  • Primeros graduados con el emblema de una gran alianza, Fundación

    Un hito para nuestra facultad

    A partir de ahora el logo de la...

  • ¡Bienvenidos a su alma mater!

    Después de 15 años, la primera generación de médicos de la Facultad de Medicina de la...

  • MediUniandes hace investigación con impacto en salud pública

    Recientemente, nuestro profesor Carlos Valencia (Ph.D en Epidemiología y Salud Pública...

  • Fortaleciendo la educación médica regional con Honduras

    Con el objetivo de estrechar lazos académicos y construir alianzas duraderas,...

  • Carlos Angulo Galvis (1937-2025): El rector que abrió las puerta

    Fue ingeniero civil de la...

  • Convocatoria Estudiante de Maestría en Epidemiología

    ...

  • Convocatoria Profesor/a Instructor/a

    La Facultad de Medicina se complace en anunciar la apertura de una convocatoria...

  • Diana Pachón, egresada de la primera promoción MediUniandes, gan

    La Dra. Diana Pachón, médica egresada de la primera promoción de la Facultad de...

  • Convocatoria | Analista de datos - On the Way to School - EpiAnd

    El grupo de investigación EpiAndes de...