04/11/2020

El sistema de teleférico TransMiCable, lanzado en diciembre de 2018, permite viajar fácilmente hacia arriba y hacia abajo por las empinadas laderas de Ciudad Bolívar en Bogotá, Colombia. El teleférico conecta el área con el sistema de tránsito rápido de autobuses de la ciudad (TransMilenio) y reduce el tiempo de viaje de los residentes hasta en un 80%. La instalación del teleférico estuvo acompañada de un programa de desarrollo urbano más amplio, que incluyó la instalación de nuevas instalaciones comunitarias y mejoras a la infraestructura urbana.

Un equipo de investigadores de SALURBAL de la Universidad de los Andes está estudiando el impacto de TransMiCable en la salud de los habitantes de Ciudad Bolívar. Utilizando enfoques de ciencia ciudadana, los investigadores han trabajado para comprender las perspectivas locales con respecto a la instalación y el impacto de la intervención TransMiCable. Los miembros de la comunidad proporcionaron comentarios esenciales para orientar las preguntas de investigación y han hecho posible el proceso de recopilación de datos.

Este video destaca la perspectiva de dos líderes comunitarios en Ciudad Bolívar.

Noticias Recientes

  • Convocatoria | Auxiliar de proyecto de investigación

    El Centro de Investigaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes...

  • Facultad de Medicina Uniandes participa en AMEE 2025

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes formó parte de...

  • MediUniandes y la Fundación Santa Fe de Bogotá participaron en e

    Del 13 al 15 de agosto de 2025 se llevó a cabo en el Hotel Hilton de Cartagena el...

  • Éxito rotundo del curso “Otorrinolaringología: Medicina basada e

    Con una alta participación y un cuerpo docente de excelencia, la Facultad de Medicina...

  • Encuentro internacional: la Universidad de Toronto visita nuestr

    Recientemente, recibimos la visita de una delegación de la...

  • Red CiruAndes destaca en el 51° Congreso Semana Quirúrgica Nacio

    Del 6 al 8 de agosto en Bogotá se llevó a cabo el 51° Congreso Semana Quirúrgica...

  • Nueva profesora en el área de Anatomía, la Dra. Tatiana Pinilla

    Tatiana Pinilla, Médica egresada de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas y...

  • Bienvenidas y despedidas en la Facultad de Medicina de la Univer

    Iniciamos el...

  • Convocatoria | Director/a del programa de Pregrado en Medicina

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes abre convocatoria para el cargo...

  • MediUniandes presente en el Encuentro de Educación Médica organi

    El Dr. Diego Vivas, director de la carrera en Medicina de la Facultad de Medicina de...

  • Vacunación contra el VPH en Colombia: la cobertura aún es baja,

    En Colombia, la vacunación gratuita contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) está...

  • Primeros graduados con el emblema de una gran alianza, Fundación

    Un hito para nuestra facultad

    A partir de ahora el logo de la...