09/02/2021

[Artículo] Los invitamos a consultar el siguiente artículo titulado "Community-Based Approaches to Reducing Health Inequities and Fostering Environmental Justice through Global Youth-Engaged Citizen Science" que contó con la participación de: Abby C. King · Feyisayo A. Odunitan-Wayas · Moushumi Chaudhury · Maria Alejandra Rubio · Michael Baiocchi · Tracy Kolbe-Alexander · Felipe Montes · Ann Banchoff · Olga Lucia Sarmiento · Katarina Bälter · Erica Hinckson · Sebastien Chastin · Estelle V. Lambert · Silvia A. González · Ana María Guerra · Peter Gelius · Caroline Zha · Chethan Sarabu · Pooja A. Kakar · Praveena Fernes · Lisa G. Rosas · Sandra J. Winter · Elizabeth McClain · Paul A. Gardiner · and on behalf of the Our Voice Global Citizen Science Research Network.

Este artículo habla sobre las experiencias a nivel global de la aplicación del modelo de ciencia ciudadana "Our Voice" o "Nuestra Voz", que se ha utilizado para el empoderamiento de los jóvenes como agentes de cambio para el mejoramiento de los entornos urbanos para que sean entornos que faciliten los comportamientos saludables. Colombia ha hecho el estudio con la muestra más grande de estudiantes.

Las crecientes disparidades socioeconómicas y estructurales dentro y entre las naciones han creado inequidades sanitarias sin precedentes que se han sentido con más intensidad entre los jóvenes del mundo. Si bien los enfoques de políticas pueden ayudar a mitigar tales inequidades, a menudo son difíciles de implementar en comunidades marginadas y de escasos recursos. Investigación de acción participativa comprometida con la comunidad, proporciona un medio alternativo o complementario para abordar el medio ambiente físico y social, contextos que pueden afectar las inequidades en salud.

El propósito de este artículo es describir la aplicación de una forma particular de investigación-acción participativa habilitada por la tecnología, denominada Nuestra Voz del modelo de investigación en ciencia ciudadana, con la juventud. Una descripción general de 20 estudios de Our Voice que se realizan en los cinco continentes indica que los jóvenes y adultos jóvenes de diversos orígenes y con intereses en diversos temas que afectan a sus comunidades pueden participar con éxito en múltiples procesos de investigación, incluidos los que representan el esfuerzo científico completo. Estas actividades pueden, en a su vez, conducir a cambios en los entornos físicos y sociales de relevancia para la salud, el bienestar y, en tiempos, estabilización climática. El artículo termina con direcciones futuras para el avance de este tipo de ciencia ciudadana comprometida con la comunidad entre los jóvenes de todo el espectro socioeconómico.

Lee el artículo completo aquí

Noticias Recientes

  • Formar, innovar e inspirar: impacto del Laboratorio CEBRA - Cent

    En el Laboratorio CEBRA - Centro de Estudios Biomédicos y Traslacionales impulsamos el...

  • Historias, saberes y cuidados: así se vivió Aprendiendo juntos s

    Aprendiendo juntos sobre Parkinson fue un evento abierto al público, organizado en...

  • Encuentro internacional: retos del consumo con enfoque de género

    El Centro de Prácticas de nuestra Facultad fue escenario de un encuentro académico que...

  • Michelle Ahrens: De Bogotá a Mannheim, una historia de mentoría
  • Tecnología y ética médica: la visión del Dr. Roberto Rueda en co

    El VII Congreso Nacional e Internacional de Mecanismos de Resolución de...

  • Uniandes impulsa la transformación de la salud en Latam HealthTe

    El Latam HealthTech Forum 2025, uno de los eventos más relevantes en...

  • Médicos Uniandinos que cumplieron su sueño de hacer MATCH

    El camino hacia la especialización médica es un reto que exige excelencia, vocación y...

  • Primera visita de un Nobel en el Centro de Prácticas

    Pionero en el desarrollo de tecnologías clave para la creación de nuevos medicamentos...

  • Admitidos Residencias 2025-2

    Encuentra aquí el número de documento de los admitidos a nuestras residencias:

    ...
  • Foro de Residentes 2025: Conectando el futuro de la Urología
  • Implante coclear: un legado de transformación en Colombia

    Desde que en 1992 el Dr....

  • Workshop - Artificial intelligence and other transformative tech

    Revive nuestro evento

    ...