• Home / Articulos publicados / Covid-19, cuarentena y antecedente de enfermedad mental: ¿población desatendida durante la pandemia?
  • Covid-19, cuarentena y antecedente de enfermedad mental: ¿población desatendida durante la pandemia?

    • poblacion-desatenida-enfermedad-mental-covid
      poblacion-desatenida-enfermedad-mental-covid
21/09/2020

La pandemia por COVID-19 y los cambios que esta implica, como la cuarentena, aislamiento, y distanciamiento social, pueden causar un impacto negativo en la salud mental de la población.

En especial en aquellos más vulnerables como niños, adolescentes, adultos mayores y personas con antecedente de enfermedad mental. Hasta el momento, se ha evidenciado que las personas con trastorno psiquiátricos como trastornos de ansiedad, trastorno depresivo mayor y esquizofrenia, se encuentran en mayor riesgo de tener ansiedad y depresión severa en comparación con la población general (2,7), e incluso, se han documentado casos de episodios psicóticos relacionados con la pandemia por COVID-19 (9,10). Desafortunadamente, la atención en salud mental no es prioridad durante esta crisis, el acceso puede estar limitado y los pacientes pueden estar en riesgo de interrumpir tratamientos y reducir la adherencia a estos, causando una descompensación e inestabilidad clínica. Por consiguiente, es necesario desarrollar estrategias como la implementación de programas de tele-psiquiatría y líneas telefónicas de atención, además de garantizar el acceso a tratamientos farmacológicos y brindar educación a la población respecto al cuidado de la salud mental durante y después de la pandemia.

Consulta al artículo completo aquí

Noticias Recientes

  • La inmunización salva vidas: aprendizajes desde Panamá

    El Observatorio de Vacunación de la Universidad de los Andes participó en el encuentro...

  • Nuevos liderazgos llegan a fortalecer la Facultad de Medicina

    La Facultad de...

  • Primera edición del curso en cirugía del sueño: un éxito en educ

    El curso “Actualización en fisiopatología y cirugía del sueño en adultos”...

  • Admitidos a posgrados médico-quirúrgicos 2026-1

    Encuentra aquí el número de documento de los admitidos a nuestros posgrados médico-...

  • XII Encuentro Conjunto de Investigadores: Salud y Sostenibilidad

    El pasado 2 de...

  • Convocatoria | Auxiliar de proyecto de investigación

    El Centro de Investigaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes...

  • Facultad de Medicina Uniandes participa en AMEE 2025

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes formó parte de...

  • MediUniandes y la Fundación Santa Fe de Bogotá participaron en e

    Del 13 al 15 de agosto de 2025 se llevó a cabo en el Hotel Hilton de Cartagena el...

  • Éxito rotundo del curso “Otorrinolaringología: Medicina basada e

    Con una alta participación y un cuerpo docente de excelencia, la Facultad de Medicina...

  • Encuentro internacional: la Universidad de Toronto visita nuestr

    Recientemente, recibimos la visita de una delegación de la...

  • Red CiruAndes destaca en el 51° Congreso Semana Quirúrgica Nacio

    Del 6 al 8 de agosto en Bogotá se llevó a cabo el 51° Congreso Semana Quirúrgica...

  • Nueva profesora en el área de Anatomía, la Dra. Tatiana Pinilla

    Tatiana Pinilla, Médica egresada de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas y...