• Home / Articulos publicados / Covid-19, cuarentena y antecedente de enfermedad mental: ¿población desatendida durante la pandemia?
  • Covid-19, cuarentena y antecedente de enfermedad mental: ¿población desatendida durante la pandemia?

    • poblacion-desatenida-enfermedad-mental-covid
      poblacion-desatenida-enfermedad-mental-covid
21/09/2020

La pandemia por COVID-19 y los cambios que esta implica, como la cuarentena, aislamiento, y distanciamiento social, pueden causar un impacto negativo en la salud mental de la población.

En especial en aquellos más vulnerables como niños, adolescentes, adultos mayores y personas con antecedente de enfermedad mental. Hasta el momento, se ha evidenciado que las personas con trastorno psiquiátricos como trastornos de ansiedad, trastorno depresivo mayor y esquizofrenia, se encuentran en mayor riesgo de tener ansiedad y depresión severa en comparación con la población general (2,7), e incluso, se han documentado casos de episodios psicóticos relacionados con la pandemia por COVID-19 (9,10). Desafortunadamente, la atención en salud mental no es prioridad durante esta crisis, el acceso puede estar limitado y los pacientes pueden estar en riesgo de interrumpir tratamientos y reducir la adherencia a estos, causando una descompensación e inestabilidad clínica. Por consiguiente, es necesario desarrollar estrategias como la implementación de programas de tele-psiquiatría y líneas telefónicas de atención, además de garantizar el acceso a tratamientos farmacológicos y brindar educación a la población respecto al cuidado de la salud mental durante y después de la pandemia.

Consulta al artículo completo aquí

Noticias Recientes

  • Convocatoria | Director/a del programa de Pregrado en Medicina

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes abre convocatoria para el cargo...

  • MediUniandes presente en el Encuentro de Educación Médica organi

    El Dr. Diego Vivas, director de la carrera en Medicina de la Facultad de Medicina de...

  • Vacunación contra el VPH en Colombia: la cobertura aún es baja,

    En Colombia, la vacunación gratuita contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) está...

  • Primeros graduados con el emblema de una gran alianza, Fundación

    Un hito para nuestra facultad

    A partir de ahora el logo de la...

  • ¡Bienvenidos a su alma mater!

    Después de 15 años, la primera generación de médicos de la Facultad de Medicina de la...

  • MediUniandes hace investigación con impacto en salud pública

    Recientemente, nuestro profesor Carlos Valencia (Ph.D en Epidemiología y Salud Pública...

  • Fortaleciendo la educación médica regional con Honduras

    Con el objetivo de estrechar lazos académicos y construir alianzas duraderas,...

  • Carlos Angulo Galvis (1937-2025): El rector que abrió las puerta

    Fue ingeniero civil de la...

  • Convocatoria Estudiante de Maestría en Epidemiología

    ...

  • Convocatoria Profesor/a Instructor/a

    La Facultad de Medicina se complace en anunciar la apertura de una convocatoria...

  • Diana Pachón, egresada de la primera promoción MediUniandes, gan

    La Dra. Diana Pachón, médica egresada de la primera promoción de la Facultad de...

  • Convocatoria | Analista de datos - On the Way to School - EpiAnd

    El grupo de investigación EpiAndes de...