• Home / Articulos publicados / Education in early life markedly reduces the probability of cognitive impairment in later life in Colombia
  • Education in early life markedly reduces the probability of cognitive impairment in later life in Colombia

    • education-in-early-life
      education-in-early-life
19/10/2020

Los invitamos a consultar el siguiente artículo titulado "Education in early life markedly reduces the probability of cognitive impairment in later life in Colombia" que contó con la participación de Gary O’Donovan, Mark Hamer, Olga L. Sarmiento & Philipp Hessel.

El objetivo de este estudio fue investigar las asociaciones entre la educación en la vida temprana y el deterioro cognitivo en la edad adulta en Colombia. Los participantes eran adultos que vivían en la comunidad de 60 años o más del Estudio Nacional de Salud, Bienestar y Envejecimiento. Entrevistadores capacitados administraron una versión más corta del mini examen del estado mental. El deterioro cognitivo se definió como el tercil más bajo en el análisis principal y como una puntuación de 12 o menos de 19 en el análisis de sensibilidad.

Los modelos de regresión logística se ajustaron por educación, otras características de la vida temprana y características de la vida posterior. La prevalencia de deterioro cognitivo fue del 17,93% en el análisis principal (n = 16.505). En comparación con los participantes sin educación, la razón de posibilidades totalmente ajustada para el deterioro cognitivo fue de 0,57 (intervalo de confianza del 95%: 0,52, 0,63) en aquellos con algún nivel de educación primaria y 0,29 (intervalo de confianza del 95%: 0,25, 0,34) en aquellos con algún nivel de secundaria. educación o más. La fracción de población atribuible a la educación sugiere que al menos el 10% de los casos de deterioro cognitivo se eliminarían si todos los niños recibieran educación. Se observaron resultados similares en el análisis de sensibilidad (n = 20.174). Este estudio sugiere que la educación en la vida temprana reduce notablemente la probabilidad de deterioro cognitivo en la vejez en Colombia.

Lee el artículo completo aquí

Noticias Recientes

  • Convocatoria Profesor/a Instructor/a

    La Facultad de Medicina se complace en anunciar la apertura de una convocatoria...

  • Diana Pachón, egresada de la primera promoción MediUniandes, gan

    La Dra. Diana Pachón, médica egresada de la primera promoción de la Facultad de...

  • Convocatoria | Analista de datos - On the Way to School - EpiAnd

    El grupo de investigación EpiAndes de...

  • Admitidos Posgrados en Epidemiología, Salud Pública y, Bioética

    Bienvenida a los admitidos a nuestros posgrados en Bioética, Epidemiología y Salud...

  • Un encuentro para co-crear, conectar y construir juntos la educa
  • John Mario González elegido representante profesoral ante el con

    El Dr. John Mario González, docente de la Facultad de Medicina, ha sido elegido como...

  • Alianzas estratégicas para el fortalecimiento de la educación en

    En el marco de una agenda colaborativa, la Facultad de Medicina de la Universidad de...

  • El decano, Dr. Jairo Roa, fortalece lazos en salud con Chile en

    En el marco del congreso Latinoamericano de Educación de Residentes (LACRE),...

  • Convocatoria | Coordinador/a Centro de Investigaciones

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes abre convocatoria para el cargo...

  • MediUniandes destaca en el VI Congreso Nacional de Residentes de

    Las estudiantes Alexandra Gómez y Tatiana Vásquez, de V semestre de...

  • Convocatoria Docente 2025-2

    La Facultad de Medicina se complace en anunciar la apertura de una convocatoria...

  • Entre acordes y sinapsis: una exploración de la música desde la

    La música afinó mucho más que nuestros oídos en el Auditorio Lleras de la Universidad...