• Home / Articulos publicados / Medium‑chain fatty acids modify macrophage expression of metabolic and inflammatory genes in a PPAR β/δ‑dependent manner
  • Medium‑chain fatty acids modify macrophage expression of metabolic and inflammatory genes in a PPAR β/δ‑dependent manner

    • Medium‑chain fatty acids modify macrophage expression of metabolic and inflammatory genes in a PPAR β/δ‑dependent manner
      Medium‑chain fatty acids modify macrophage expression of metabolic and inflammatory genes in a PPAR β/δ‑dependent manner
21/07/2023

[Artículo]

Esta semana fue publicado el artículo "Medium‑chain fatty acids modify macrophage expression of metabolic and inflammatory genes in a PPAR β/δ‑dependent manner" en la prestigiosa revista Scientific Reports.

Con la llegada de las dietas cetogénicas una de las cosas que más ha llamado la atención es el efecto de los ácidos grasos de cadena media (o MCFA por su sigla en inglés) sobre varios aspectos de la salud. Uno de ellos es el metabolismo de los lípidos o grasas en el organismo, y especialmente qué tanto los MCFA pueden ayudar a "limpiar" las grasas que se pueden acumular en los vasos sanguíneos.

El equipo estudió los efectos de los MCFA sobre un tipo de células llamadas macrófagos, que son muy importantes en el proceso de obstrucción de las arterias, encontrando que los MCFAs favorecen varios procesos moleculares que les permiten a los macrófagos deshacerse del colesterol sobrante, para que sea transportado al hígado y posteriormente eliminado. Estos efectos pueden ser favorables sobre la salud cardiovascular.

El grupo de trabajo estuvo compuesto dos egresadas de nuestra Facultad, Paula Gaete y Valentina Guatibonza, la coordinadora de nuestro laboratorio de Fisiología, Karina Vargas, la profesora de la Universidad Antonio Nariño, Mónica Losada, el coordinador de nuestro laboratorio de Bioquímica Nutricional, Carlos Mendivil, y la analista del mismo laboratorio, Luz Dary Nieves.

Consulta el artículo completo aquí.

 

Noticias Recientes

  • Estudiantes de Medicina Uniandes participan en el ACS Clinical C

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes participó en...

  • Ceremonia de grados de los programas de posgrado de la Facultad

    El pasado 30 de septiembre, la Facultad de Medicina de la Universidad de los...

  • Primer curso en Disección de fibras blancas y Neuroanatomía apli

    El pasado sábado 20 de septiembre se llevó a cabo la sesión práctica del curso...

  • La inmunización salva vidas: aprendizajes desde Panamá

    El Observatorio de Vacunación de la Universidad de los Andes participó en el encuentro...

  • Nuevos liderazgos llegan a fortalecer la Facultad de Medicina

    La Facultad de...

  • Primera edición del curso en cirugía del sueño: un éxito en educ

    El curso “Actualización en fisiopatología y cirugía del sueño en adultos”...

  • Admitidos a posgrados médico-quirúrgicos 2026-1

    Encuentra aquí el número de documento de los admitidos a nuestros posgrados médico-...

  • XII Encuentro Conjunto de Investigadores: Salud y Sostenibilidad

    El pasado 2 de...

  • Convocatoria | Auxiliar de proyecto de investigación

    El Centro de Investigaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes...

  • Facultad de Medicina Uniandes participa en AMEE 2025

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes formó parte de...

  • MediUniandes y la Fundación Santa Fe de Bogotá participaron en e

    Del 13 al 15 de agosto de 2025 se llevó a cabo en el Hotel Hilton de Cartagena el...

  • Éxito rotundo del curso “Otorrinolaringología: Medicina basada e

    Con una alta participación y un cuerpo docente de excelencia, la Facultad de Medicina...