• Home / Articulos publicados / Medium‑chain fatty acids modify macrophage expression of metabolic and inflammatory genes in a PPAR β/δ‑dependent manner
  • Medium‑chain fatty acids modify macrophage expression of metabolic and inflammatory genes in a PPAR β/δ‑dependent manner

    • Medium‑chain fatty acids modify macrophage expression of metabolic and inflammatory genes in a PPAR β/δ‑dependent manner
      Medium‑chain fatty acids modify macrophage expression of metabolic and inflammatory genes in a PPAR β/δ‑dependent manner
21/07/2023

[Artículo]

Esta semana fue publicado el artículo "Medium‑chain fatty acids modify macrophage expression of metabolic and inflammatory genes in a PPAR β/δ‑dependent manner" en la prestigiosa revista Scientific Reports.

Con la llegada de las dietas cetogénicas una de las cosas que más ha llamado la atención es el efecto de los ácidos grasos de cadena media (o MCFA por su sigla en inglés) sobre varios aspectos de la salud. Uno de ellos es el metabolismo de los lípidos o grasas en el organismo, y especialmente qué tanto los MCFA pueden ayudar a "limpiar" las grasas que se pueden acumular en los vasos sanguíneos.

El equipo estudió los efectos de los MCFA sobre un tipo de células llamadas macrófagos, que son muy importantes en el proceso de obstrucción de las arterias, encontrando que los MCFAs favorecen varios procesos moleculares que les permiten a los macrófagos deshacerse del colesterol sobrante, para que sea transportado al hígado y posteriormente eliminado. Estos efectos pueden ser favorables sobre la salud cardiovascular.

El grupo de trabajo estuvo compuesto dos egresadas de nuestra Facultad, Paula Gaete y Valentina Guatibonza, la coordinadora de nuestro laboratorio de Fisiología, Karina Vargas, la profesora de la Universidad Antonio Nariño, Mónica Losada, el coordinador de nuestro laboratorio de Bioquímica Nutricional, Carlos Mendivil, y la analista del mismo laboratorio, Luz Dary Nieves.

Consulta el artículo completo aquí.

 

Noticias Recientes

  • Formar, innovar e inspirar: impacto del Laboratorio CEBRA - Cent

    En el Laboratorio CEBRA - Centro de Estudios Biomédicos y Traslacionales impulsamos el...

  • Historias, saberes y cuidados: así se vivió Aprendiendo juntos s

    Aprendiendo juntos sobre Parkinson fue un evento abierto al público, organizado en...

  • Encuentro internacional: retos del consumo con enfoque de género

    El Centro de Prácticas de nuestra Facultad fue escenario de un encuentro académico que...

  • Michelle Ahrens: De Bogotá a Mannheim, una historia de mentoría
  • Tecnología y ética médica: la visión del Dr. Roberto Rueda en co

    El VII Congreso Nacional e Internacional de Mecanismos de Resolución de...

  • Uniandes impulsa la transformación de la salud en Latam HealthTe

    El Latam HealthTech Forum 2025, uno de los eventos más relevantes en...

  • Médicos Uniandinos que cumplieron su sueño de hacer MATCH

    El camino hacia la especialización médica es un reto que exige excelencia, vocación y...

  • Primera visita de un Nobel en el Centro de Prácticas

    Pionero en el desarrollo de tecnologías clave para la creación de nuevos medicamentos...

  • Admitidos Residencias 2025-2

    Encuentra aquí el número de documento de los admitidos a nuestras residencias:

    ...
  • Foro de Residentes 2025: Conectando el futuro de la Urología
  • Implante coclear: un legado de transformación en Colombia

    Desde que en 1992 el Dr....

  • Workshop - Artificial intelligence and other transformative tech

    Revive nuestro evento

    ...