• Home / Articulos publicados / Medium‑chain fatty acids modify macrophage expression of metabolic and inflammatory genes in a PPAR β/δ‑dependent manner
  • Medium‑chain fatty acids modify macrophage expression of metabolic and inflammatory genes in a PPAR β/δ‑dependent manner

    • Medium‑chain fatty acids modify macrophage expression of metabolic and inflammatory genes in a PPAR β/δ‑dependent manner
      Medium‑chain fatty acids modify macrophage expression of metabolic and inflammatory genes in a PPAR β/δ‑dependent manner
21/07/2023

[Artículo]

Esta semana fue publicado el artículo "Medium‑chain fatty acids modify macrophage expression of metabolic and inflammatory genes in a PPAR β/δ‑dependent manner" en la prestigiosa revista Scientific Reports.

Con la llegada de las dietas cetogénicas una de las cosas que más ha llamado la atención es el efecto de los ácidos grasos de cadena media (o MCFA por su sigla en inglés) sobre varios aspectos de la salud. Uno de ellos es el metabolismo de los lípidos o grasas en el organismo, y especialmente qué tanto los MCFA pueden ayudar a "limpiar" las grasas que se pueden acumular en los vasos sanguíneos.

El equipo estudió los efectos de los MCFA sobre un tipo de células llamadas macrófagos, que son muy importantes en el proceso de obstrucción de las arterias, encontrando que los MCFAs favorecen varios procesos moleculares que les permiten a los macrófagos deshacerse del colesterol sobrante, para que sea transportado al hígado y posteriormente eliminado. Estos efectos pueden ser favorables sobre la salud cardiovascular.

El grupo de trabajo estuvo compuesto dos egresadas de nuestra Facultad, Paula Gaete y Valentina Guatibonza, la coordinadora de nuestro laboratorio de Fisiología, Karina Vargas, la profesora de la Universidad Antonio Nariño, Mónica Losada, el coordinador de nuestro laboratorio de Bioquímica Nutricional, Carlos Mendivil, y la analista del mismo laboratorio, Luz Dary Nieves.

Consulta el artículo completo aquí.

 

Noticias Recientes

  • TransMiCable y la Manzana del Cuidado de Ciudad Bolívar: Evidenc

    Si te perdiste de la presentación de los resultados de la evaluación de "TransMiCable...

  • Transformaciones corporales por identidad de género, dilemas éti

    Revive la sesión del Comité de Ética hospitalaria "Transformaciones corporales por...

  • Visita académica a la Universidad de Nankai, China

    El 23 de mayo de 2023, y por 5 años...

  • Admitidos Especialización en Pediatría y Especialización en Psiq

    Encuentra aquí el listado de admitidos a los programas de Especialización en Pediatría...

  • Comité de Ética - Gastos en salud: ¿Cómo hacer una distribución

    Si te perdiste de la transmisión del Comité de Ética Hospitalaria "Gastos en salud: ¿...

  • Grados de Posgrados 2023-2

    Nos complace compartir con ustedes los egresados de la Facultad de Medicina de la...

  • Universidad de los Andes en el World Congress of Psychiatry 2023

    Durante...

  • Nombramiento del Dr. John Mario González como Miembro Número de

    La...

  • EL EQUIPO DE INVESTIGACIÓN TRACE-LAC UNIANDES PRESENTE EN LA GLO

    Entre el 13 y el 15 de septiembre...

  • Participación Uniandina en la Conferencia HEPA 2023

    En el marco de la 18°...

  • Estudio publicado en Gender at Work

    Desde su inicio, para el proyecto COLEV de la Universidad de...

  • Convocatoria laboral Trace - LAC

    CONVOCATORIA: Mejorando las herramientas de respuesta, análisis y control de...