• Home / Estudiantes / Ceim / Manifiesto CEIM por el respeto
  • Manifiesto CEIM por el respeto

    • Manifiesto CEIM por el respeto
06/05/2021

A continuación, compartimos con ustedes un manifiesto de parte del Consejo Estudiantil Interno de Medicina CEIM.

 

Buenas tardes a todos, 

Como Consejo Estudiantil Interno de Medicina, estudiantes de medicina y estudiantes de la Facultad de los Andes rechazamos cualquier acto de discriminación, comentarios clasistas, agresión y violencia (tanto física como verbal). Esos comentarios no nos representan, ni a la educación que nos brinda. Los valores inculcados por nuestra institución son la empatía, responsabilidad social, respeto y educación permanente.

Como médicos en formación, entendemos y trabajamos por ejercer una labor social correspondiente con la responsabilidad que se nos adjudica. En nuestro aprendizaje, buscamos ser profesionales integrales que se enfocan en el cuidado y trato del ser humano que busca nuestra atención. Desde primer semestre se nos ha formado para ver a la persona como un todo: un hijo, padre, madre, trabajador y COLOMBIANO que tiene un contexto, historia y realidad.

Creemos en la importancia de establecer espacios de reflexión, discusión, debate y educación manteniendo siempre el respeto y la empatía, para así poder aportar a la construcción de una comunidad y un país mejor.

Atentamente,

Consejo Estudiantil Uniandino - Facultad de Medicina y CEIM 2021

Noticias Recientes

  • Preguntas y respuestas de padres y pediatras sobre Homeopatía

    El día 21 de marzo, se dio lugar a la sesión de "Preguntas y respuestas de padres y...

  • Día Mundial del Riñon

    El día 9 de marzo de 2023, se dio lugar al Día Mundial del Riñón en el Centro de...

  • Dr. Germán Casas, nuevo Director de Posgrados

    A partir del 1 de marzo de este año, el Dr. Germán Casas asume el cargo de director de...

  • La salud en el Plan de Desarrollo del presidente Petro: Lo bueno

    Conoce el primer boletín del Observatorio de Salud Pública y Epidemiología Dr. José...

  • Convocatoria abierta para presentaciones orales y póster

    Te invitamos a postular tu proyecto al 1er Congreso de Salud...

  • Ceremonia Batas Blancas 2023-10

    ¡El 28 de febrero la ceremonia de Batas Blancas fue un momento emocionante para...

  • Saberes Indígenas del Amazonas Frente al Covid-19

    El documental "Saberes Indígenas del Amazonas Frente al Covid-19"...

  • Ganadores Fondo de Innovación 100.000 Strong in the Americas

    El Fondo de Innovación 100.000 Strong in the Americas ...

  • Grados Medicina 2023-10

    El 25 de enero se dio lugar a Ceremonia de Grado de nuestra XXVI Promoción de Médicos...

  • Are Women’s Empowerment and Income Inequality Associated with Ex

    [Artículo]

    Nuevo artículo "Are Women’s Empowerment and Income...

  • Commuter's personal exposure to air pollutants after the im

    [Artículo]

    "Commuter's personal exposure to air pollutants after the...

  • Our Voice in a rural community: empowering Colombian adolescents

    [Artículo]

    La Dra. Olga Lucía Sarmiento nos comparte un nuevo artículo donde...