• Home / Eventos realizados / Curso Multidisciplinario en Gestión de la Atención de la Hemofilia: Una nueva apuesta en enfermedades huérfanas.
  • Curso Multidisciplinario en Gestión de la Atención de la Hemofilia: Una nueva apuesta en enfermedades huérfanas.

    • Curso Multidisciplinario en Gestión de la Atención de la Hemofilia: Una nueva apuesta en enfermedades huérfanas.
      Curso Multidisciplinario en Gestión de la Atención de la Hemofilia: Una nueva apuesta en enfermedades huérfanas.
      Curso Multidisciplinario en Gestión de la Atención de la Hemofilia...
20/06/2024

Este curso, creado en conjunto por nuestra Facultad con la Dirección de Educación Continua de la Universidad de los Andes y que contó con el apoyo del Laboratorio Farmacéutico Novo Nordisk; está diseñado con el objetivo primordial de educar al personal médico y no médico sobre la gestión del riesgo asociado a la hemofilia. Reconocemos la importancia de comprender que la hemofilia es una enfermedad huérfana y que quienes la padecen son parte de una población de especial protección según la normativa vigente.

Una de las participantes que logró su certificación

En primer lugar, exploramos las generalidades de la hemofilia, sumergiéndonos en la comprensión de esta compleja condición médica y sus implicaciones para la vida diaria de quienes la padecen, desde la fisiopatología, hasta la incidencia de esta enfermedad en nuestro país. En segundo lugar, profundizamos en el tema del financiamiento de las enfermedades huérfanas, un desafío crucial en la búsqueda de garantizar el acceso equitativo a la atención médica, donde identificamos las barreras y exploramos las oportunidades que garanticen el acceso.

Nuestro curso empresarial sobre la hemofilia ha sido un éxito en su primera edición

En tercer lugar, nos adentramos en el mundo de la toma de decisiones basadas en datos. En un campo tan complejo como la gestión de la atención médica, la capacidad de recopilar, analizar y utilizar datos de manera efectiva, pueden marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Hemos explorado herramientas y técnicas para tomar decisiones informadas que impacten positivamente en la vida de nuestros pacientes.

Laa alianza estrategica con el Laboratorio Farmaceutico Novo Nordisk nos permitió llevar este curso a su éxitosa clausura

Finalmente, llegamos al módulo de humanización de la atención, un recordatorio vital ya que detrás de cada diagnóstico, hay una persona con sueños, esperanzas y temores. Nos hemos comprometido a colocar al paciente en el centro de todo lo que hacemos, recordando siempre que nuestro trabajo va más allá de tratar síntomas: se trata de brindar apoyo, comprensión y empatía en cada interacción.

Agradecemos la participación y la confianza en este curso que pretende informar y generar consciencia sobre la Hemofilia

Nos enorgullece cerrar la primera edición de nuestro curso certificando en total a 58 participantes. Esperamos que los interesados en conocer y tratar esta enfermedad se inscriban en la próxima convocatoria.

 

Estas alianzas estratégicas con instituciones de impacto mundial, como el Laboratorio Farmacéutico Novo Nordisk, son de gran importancia para nuestra Facultad, ya que impulsan la educación de alta calidad. En esta oportunidad, garantizamos la transferencia de información y generamos conciencia sobre esta enfermedad. Agradecemos profundamente a nuestro patrocinador por hacer posible este curso.

Felices participantes del Curso Multidisciplinario en Gestión y Atención de la Hemofilia en la sesión de clausura

Noticias Recientes

  • Convocatoria interna | Monitor de investigación

    El Centro de Investigaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes...

  • MediUniandes impulsa el diálogo nacional sobre prevención del cá

    El pasado 18 de septiembre en La Facultad de Medicina de la Universidad de los...

  • Estudiantes de Medicina Uniandes participan en el ACS Clinical C

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes participó en...

  • Ceremonia de grados de los programas de posgrado de la Facultad

    El pasado 30 de septiembre, la Facultad de Medicina de la Universidad de los...

  • Primer curso en Disección de fibras blancas y Neuroanatomía apli

    El pasado sábado 20 de septiembre se llevó a cabo la sesión práctica del curso...

  • La inmunización salva vidas: aprendizajes desde Panamá

    El Observatorio de Vacunación de la Universidad de los Andes participó en el encuentro...

  • Nuevos liderazgos llegan a fortalecer la Facultad de Medicina

    La Facultad de...

  • Primera edición del curso en cirugía del sueño: un éxito en educ

    El curso “Actualización en fisiopatología y cirugía del sueño en adultos”...

  • Admitidos a posgrados médico-quirúrgicos 2026-1

    Encuentra aquí el número de documento de los admitidos a nuestros posgrados médico-...

  • XII Encuentro Conjunto de Investigadores: Salud y Sostenibilidad

    El pasado 2 de...

  • Convocatoria | Auxiliar de proyecto de investigación

    El Centro de Investigaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes...

  • Facultad de Medicina Uniandes participa en AMEE 2025

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes formó parte de...