10/05/2024

Empezamos oficialmente la celebración de nuestros 20 años con la histórica carrera, MedRun.

El sábado 13 de abril, nos reunimos como Facultad; entre administrativos, estudiantes, egresados y profesores. También contamos con la asistencia de varios corredores de la Fundación Santa Fe de Bogotá. Empezamos la jornada desde las 7:00 a.m. en la Plaza Banderas del Edificio Mario Laserna con el registro de los corredores donde les entregamos la camiseta oficial del evento y un timer para medir su tiempo individual.

Participantes de MedRun 2024 antes del calentamiento

Hacia las 8:30 a.m. el equipo del Centro Deportivo inició con el calentamiento, llegó una invitada especial, Séneca la mascota de nuestra Universidad, que también se vistió de MedRun, y participó en el acondicionamiento previo, y se tomó muchas fotos con nuestra comunidad MediUniandina.

Calentamiento de MedRun 2024

A las 9:00 a.m. salió nuestro primer grupo de corredores junto con Séneca, empezando en la portería del edificio Roberto Franco, subieron las escaleras que colindan con El Bobo, continuaron por detrás de la cafetería central hasta el parqueadero del Bloque Q, pasando la Avenida Circunvalar y culminando el recorrido en el Centro Deportivo.

Séneca iniciando MedRun 2024
Participante llegando a la línea de meta de MedRun 2024

Esta edición de MedRun fue inolvidable y batió todos los récords de asistencia, contamos con 160 estudiantes, 6 profesores, 11 administrativos de nuestra Facultad y 21 médicos de la Fundación Santa Fe de Bogotá, para un total de 200 corredores.

Dra. Olga Lucía Sarmiento durante el recorrido de MedRun 2024

Cada una de las 8 categorías contó con tres ganadores con medalla de oro, plata y bronce:

Ganadores categoría -21 masculina

Menores de 21 años - Masculina:

  1. Sebastián Ibáñez Pintos
  2. Juan Diego Bejarano
  3. Juan Fernando Venegas Pulido
Ganadores categoría -21 femenina

Menores de 21 años - Femenina:

  1. Juana Valentina Correa Melgarejo
  2. Juana Lía Hernández de Alba Gutiérrez
  3. Danna Valentina Moreno González
Ganadores categoría 21-29 masculina

21 a 29 años Masculina:

  1. Germán David Ochoa Abella
  2. Omar José Gómez Ávila
  3. Mateo Báez Suárez
Ganadores categoría 21-29 femenina

21 a 29 años Femenina:

  1. Daira Sahad Ortega Ariza
  2. María Alejandra Santana Jiménez
  3. Jessica Johana Zolaque Romero
Ganadores categoría 30-40 masculina

30 a 40 años - Masculina:

  1. David Leonardo Samacá Tovar
  2. Camilo Barrera Martínez
  3. Jhonatan Stiven Arévalo Luna
Ganadores categoría 30-40 femenina

30 a 40 años - Femenina:

  1. Cindy Yecenia Cifuentes Marentes
  2. Sharon Carolina Sánchez Franco
  3. Juliana Álvarez
Ganadores categoría +40 masculina

Mayores de 40 Masculina:

  1. Ricardo Alonso Peña Silva
  2. Carlos Olimpo Mendívil Anaya
  3. Fabián Cheque
Ganadores categoría +40 femenina

Mayores de 40 Femenina:

  1. Sandra Milena Guio Garzón
  2. Diana Marcela López Párraga
  3. Natalia Mejía Gaviria
Séneca la Cabra Uniandina en la meta de MedRun2024

A la llegada a la meta, cada uno de los participantes recibió un refrigerio calórico, banano, manzana, agua y unas refrescantes paletas que llenaron de energía a todos los asistentes para luego iniciar el Desafío Hipocrático, donde formamos 12 grupos que se enfrentaron en pruebas de coordinación, velocidad, equilibrio, fuerza y trabajo en equipo.

Equipo 1 en el Desafío Hipocrático de MedRun 2024
Equipo 2 en el Desafío Hipocrático de MedRun 2024

<

Equipo 3 en el Desafío Hipocrático de MedRun 2024
Participantes del Desafío Hipocrático en MedRun 2024

Finalizamos esta jornada con gran satisfacción, por lo pronto nos queda agradecer a todos los asistentes de MedRun 2024, e invitar a toda nuestra comunidad a estar atenta a nuestros próximos eventos de celebración de 20 años.

Noticias Recientes

  • Formar, innovar e inspirar: impacto del Laboratorio CEBRA - Cent

    En el Laboratorio CEBRA - Centro de Estudios Biomédicos y Traslacionales impulsamos el...

  • Historias, saberes y cuidados: así se vivió Aprendiendo juntos s

    Aprendiendo juntos sobre Parkinson fue un evento abierto al público, organizado en...

  • Encuentro internacional: retos del consumo con enfoque de género

    El Centro de Prácticas de nuestra Facultad fue escenario de un encuentro académico que...

  • Michelle Ahrens: De Bogotá a Mannheim, una historia de mentoría
  • Tecnología y ética médica: la visión del Dr. Roberto Rueda en co

    El VII Congreso Nacional e Internacional de Mecanismos de Resolución de...

  • Uniandes impulsa la transformación de la salud en Latam HealthTe

    El Latam HealthTech Forum 2025, uno de los eventos más relevantes en...

  • Médicos Uniandinos que cumplieron su sueño de hacer MATCH

    El camino hacia la especialización médica es un reto que exige excelencia, vocación y...

  • Primera visita de un Nobel en el Centro de Prácticas

    Pionero en el desarrollo de tecnologías clave para la creación de nuevos medicamentos...

  • Admitidos Residencias 2025-2

    Encuentra aquí el número de documento de los admitidos a nuestras residencias:

    ...
  • Foro de Residentes 2025: Conectando el futuro de la Urología
  • Implante coclear: un legado de transformación en Colombia

    Desde que en 1992 el Dr....

  • Workshop - Artificial intelligence and other transformative tech

    Revive nuestro evento

    ...