• Home / Eventos / Eventos realizados / Primer Conversatorio sobre Cannabis Medicinal en Colombia y Brasil
  • Primer Conversatorio sobre Cannabis Medicinal en Colombia y Brasil

    • Primer Conversatorio sobre Cannabis Medicinal en Colombia y Brasil
      Primer Conversatorio sobre Cannabis Medicinal en Colombia y Brasil
      Primer Conversatorio sobre Cannabis Medicinal en Colombia y Brasil

      Evaluación tanto de políticas públicas como de temas de vanguardia en la medicina

26/08/2024

Nuestra Facultad se ha distinguido por generar espacios de conversación y evaluación tanto de políticas públicas como de temas de vanguardia en la medicina, como lo es el Cannabis Medicinal, una iniciativa del Dr. Pablo Zuleta, Coordinador temático del área de Psicoactivos. El pasado 16 de julio tuvimos la oportunidad de tener un dialogo con la Escola Superior de Ciências da Santa Casa de Misericórdia de Vitória (EMESCAM) de Brasil, lo que marca el inicio de una colaboración internacional dedicada al estudio del Cannabis con fines terapéuticos

Dr. Palo Zuleta, Coordinador temático del área de Psicoactivos durante la primera charla Colombia - Brasil sobre la insdustria del Cannabis Medicinal

Los asistentes escucharon a expertos discutir temas cruciales como la regulación del Cannabis Medicinal en Colombia y Brasil, los avances y limitaciones en la industria, y las mejores prácticas en la formulación médica del Cannabis. Además, se presentaron perspectivas sobre la mitigación de riesgos del consumo de Cannabis y las recomendaciones para una regulación justa del mercado de uso adulto en Colombia.

Grupo de panelistas y asistentes a la primera charla Colombia - Brasil sobre la insdustria del Cannabis Medicinal

Este evento representa una oportunidad única para reflexionar sobre el pasado, evaluar el presente y proyectar un futuro más prometedor en el ámbito del Cannabis Medicinal aprendiendo de manera conjunta sobre la realidad y la legislación de ambos países.

Noticias Recientes

  • Primera edición del curso en cirugía del sueño: un éxito en educ

    El curso “Actualización en fisiopatología y cirugía del sueño en adultos”...

  • Admitidos a posgrados médico-quirúrgicos 2026-1

    Encuentra aquí el número de documento de los admitidos a nuestros posgrados médico-...

  • XII Encuentro Conjunto de Investigadores: Salud y Sostenibilidad

    El pasado 2 de...

  • Convocatoria | Auxiliar de proyecto de investigación

    El Centro de Investigaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes...

  • Facultad de Medicina Uniandes participa en AMEE 2025

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes formó parte de...

  • MediUniandes y la Fundación Santa Fe de Bogotá participaron en e

    Del 13 al 15 de agosto de 2025 se llevó a cabo en el Hotel Hilton de Cartagena el...

  • Éxito rotundo del curso “Otorrinolaringología: Medicina basada e

    Con una alta participación y un cuerpo docente de excelencia, la Facultad de Medicina...

  • Encuentro internacional: la Universidad de Toronto visita nuestr

    Recientemente, recibimos la visita de una delegación de la...

  • Red CiruAndes destaca en el 51° Congreso Semana Quirúrgica Nacio

    Del 6 al 8 de agosto en Bogotá se llevó a cabo el 51° Congreso Semana Quirúrgica...

  • Nueva profesora en el área de Anatomía, la Dra. Tatiana Pinilla

    Tatiana Pinilla, Médica egresada de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas y...

  • Bienvenidas y despedidas en la Facultad de Medicina de la Univer

    Iniciamos el...

  • Convocatoria | Director/a del programa de Pregrado en Medicina

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes abre convocatoria para el cargo...