• Home / Eventos / Eventos realizados / MediUniandes, una oportunidad de visibilizar tu proyecto de Investigación. Evento semestral Semilleros de Investigación Interuniversitarios 2024-1
  • MediUniandes, una oportunidad de visibilizar tu proyecto de Investigación. Evento semestral Semilleros de Investigación Interuniversitarios 2024-1

    • MediUniandes, una oportunidad de visibilizar tu proyecto de Investigación. Evento semestral Semilleros de Investigación Interuniversitarios 2024-1
      MediUniandes, una oportunidad de visibilizar tu proyecto de Investigación. Evento semestral Semilleros de Investigación Interuniversitarios 2024-1
      MediUniandes, una oportunidad de visibilizar tu proyecto de...

      Conoce a los ganadores de esta edición

20/06/2024

Desde nuestra Facultad, incentivamos a los estudiantes a ser curiosos ante lo que los rodea, a indagar, preguntar, investigar, y nunca cerrar este ciclo de aprendizaje que acompaña el desarrollo formativo.

Estudiante durante la jornada de Semilleros de Investigación 2024-1

Es fundamental que nuestros futuros médicos se codeen con sus pares de otras instituciones, para que así, se sensibilicen ante los diversos procesos de investigación y de construcción de los proyectos, nutriendo su curso académico y profesional con la invitación de ser autocríticos y observadores en esas sesiones de socialización.

Profesor Juan Camilo Cuya en la bienvenida a nuestros Semilleros de Investigación 2024-1

En la versión 2024-1 de Semilleros de Investigación Interuniversitarios recibimos 31 proyectos, donde participaron 3 instituciones externas a la Universidad de los Andes, entre ellas, la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y la Universidad Antonio Nariño.

Estudiante Uniandina dando su feedback durante el evento

Después de una revisión preliminar, se seleccionaron 9 finalistas que se convocaron a una sesión presencial el jueves 30 de mayo en la sede norte de la Universidad de los Andes donde los evaluadores: Omaira Valencia, Sebastián Patiño, Sandra Jaramillo, Paola Vargas, Jovana Ocampo, Fredy Carreño, Juan Camilo Cuya, Holman Sierra, Claudia Calderón y Sharon Sánchez, seleccionaron 5 ganadores en el siguiente orden:

Puesto: 1

Estudiantes: Valentina Cuellar

Proyecto: Progression of Obesity and Abdominal Obesity after the COVID-19 Pandemic in Colombia: A Comparison of Two Cross-Sectional Population-Based Studies

Universidad de los Andes

Puesto: 2

Estudiantes: Laura Mejía Riveros, Silvana Ruiz Fandiño, Mateo Visbal Zuluaga, Alejandro Afanador Jiménez

Proyecto: Relación entre el dolor y la severidad de la colecistitis aguda medida con los Criterios de Tokio y con la Escala de Parkland: Un estudio de corte transversal en la Fundación Santa Fe de Bogotá del 2018 – 2020

Universidad de los Andes

Puesto: 3

Estudiantes: Cristian David Ochoa Ardila, Laura Valentina Fernández Rodríguez, Sandra Valeria Díaz Rodríguez

Proyecto: Caracterización sociodemográfica y niveles de vitamina D de la población con enfermedad inflamatoria intestinal en la Fundación Santa Fe de Bogotá, Colombia 2018-2023

Universidad de los Andes

Puesto: 4

Estudiante: Sergio Camargo

Proyecto: Terapia basada en biomarcadores en cáncer de mama triple negativo metastásico: Una revisión sistemática
Universidad de los Andes

Puesto: 5

Estudiantes: Melissa Rodríguez, Ana Sofía Vargas, Michelle Ahrens, Nicolás Montejo

Proyecto: Evaluación clínica del tratamiento de Helicobacter pylori en una población pediátrica sintomática de la Fundación Santa Fe de Bogotá

Universidad de los Andes

Extendemos una cálida felicitación a nuestros ganadores y a gradecemos a los participantes de esta edición por su interés en nuestra convocatoria. ¡Nos vemos el próximo semestre!

Auditorio donde se llevó a cabo nuestro evento semestral Semilleros de Investigación Interuniversidades 2024-1

Noticias Recientes

  • Primera edición del curso en cirugía del sueño: un éxito en educ

    El curso “Actualización en fisiopatología y cirugía del sueño en adultos”...

  • Admitidos a posgrados médico-quirúrgicos 2026-1

    Encuentra aquí el número de documento de los admitidos a nuestros posgrados médico-...

  • XII Encuentro Conjunto de Investigadores: Salud y Sostenibilidad

    El pasado 2 de...

  • Convocatoria | Auxiliar de proyecto de investigación

    El Centro de Investigaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes...

  • Facultad de Medicina Uniandes participa en AMEE 2025

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes formó parte de...

  • MediUniandes y la Fundación Santa Fe de Bogotá participaron en e

    Del 13 al 15 de agosto de 2025 se llevó a cabo en el Hotel Hilton de Cartagena el...

  • Éxito rotundo del curso “Otorrinolaringología: Medicina basada e

    Con una alta participación y un cuerpo docente de excelencia, la Facultad de Medicina...

  • Encuentro internacional: la Universidad de Toronto visita nuestr

    Recientemente, recibimos la visita de una delegación de la...

  • Red CiruAndes destaca en el 51° Congreso Semana Quirúrgica Nacio

    Del 6 al 8 de agosto en Bogotá se llevó a cabo el 51° Congreso Semana Quirúrgica...

  • Nueva profesora en el área de Anatomía, la Dra. Tatiana Pinilla

    Tatiana Pinilla, Médica egresada de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas y...

  • Bienvenidas y despedidas en la Facultad de Medicina de la Univer

    Iniciamos el...

  • Convocatoria | Director/a del programa de Pregrado en Medicina

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes abre convocatoria para el cargo...